Bolsa, mercados y cotizaciones

La locomotora alemana aún puede gripar en expectativas



    Por fundamentales Alemania es aún el mercado de Europa más sólido, pero el 41% de las compañías han defraudado. Las previsiones de beneficio resisten en el mercado alemán, sobre todo para el corto plazo, mientras que en Francia se desploman sin que la temporada haya terminado todavía. ¿Es sostenible esa expectativa? Tras la temporada de resultados, Alemania es quien gana la partida ante el mercado francés.

    Así, mientras las expectativas de crecimiento para las compañías germanas logran aguantar (tan sólo se han visto ligeramente mermadas para 2012), las del mercado francés se han desplomado incluso sin que todas las compañías hayan mostrado sus cifras. Según FactSet, todavía quedan 8 empresas galas por anunciar sus beneficios, que suponen un 16 por ciento de la ponderación del índice Cac 40.

    La temporada de resultados en el mercado alemán ya ha finalizado y lo ha hecho con un 41% de las compañías defraudando las expectativas del mercado. De media, en el índice, los beneficios anunciados han sido un 14% inferiores a lo que preveía el mercado. Pero aún así, la previsión de crecimiento está resistiendo. Tan sólo se ha resentido en la última sesión la estimación para 2012 en un leve 0,3%. El lunes los datos macroeconómicos mostraban que ni siquiera Alemania logra escapar al menor crecimiento. Su PIB se desaceleró más de lo previsto en el segundo trimestre. Si, además de las dudas actuales, comienzan a flaquear los fundamentales, el índice germano lo tendrá más difícil para agregar motivos a los alcistas en el corto plazo

    En cuanto a Francia, en los próximos días tendrá que enfrentarse a las cuentas de compañías como Carrefour o Vivendi. Las expectativas de beneficios ya se han venido abajo en los primeros días de agosto. Lo ha hecho en casi un 2% para el beneficio por acción del índice este año y un 2,5% para el estimado para 2012.