Bolsa, mercados y cotizaciones

Vértice 360 sale a bolsa para afianzar su estrategia de crecimiento



    Madrid, 14 dic (EFECOM).- Vértice 360, la filial de contenidos audiovisuales de Avanzit, saldrá a bolsa el próximo 19 de diciembre para afianzar su estrategias de crecimiento vía integraciones, según ha declarado hoy su presidente, José María Irisarri.

    Irisarri ha calificado de "gran salto" para Vértice su salida a bolsa, y la confirmación de que el proyecto constituye ya una realidad sólida, además de posibilitar el crecimiento mediante la integración de otras empresas afines.

    También ha asegurado que no se trata de un proyecto especulativo y que, dadas las características de la operación, no se trata de "pedir dinero" al mercado.

    No ha descartado, sin embargo, futuras ampliaciones de capital mediante emisiones.

    El folleto de admisión de la salida a bolsa, que ha sido aprobado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), explica que la compañía saldrá al mercado mediante el procedimiento de "listing" -sin venta previa de acciones-, que consiste en la admisión directa a cotización del 100 por ciento de las acciones, sin oferta pública de venta (OPV) ni oferta pública de suscripción (OPS) previas.

    Es el mercado, mediante el ajuste de la oferta y la demanda, el que determinará el precio de la cotización.

    El capital social de Vértice, que se convertirá en la primera productora de televisión que cotiza en la bolsa española, es de 59.2 millones de euros, dividido entre 118.432.420 acciones de 0,5 euros de valor nominal cada una.

    En la actualidad, Vértice 360 cuenta con más de 50.000 accionistas, una vez que Avanzit repartiese gratuitamente un 18 por ciento del capital de su filial entre su accionariado.

    Además de Avanzit, que posee el 43 por ciento del capital, el resto se divide entre un 27 por ciento para accionistas minoritarios, un 15 por ciento para accionistas institucionales, y un 15 por ciento para los gestores.

    Vértice, constituida en octubre de 2006 a partir de Telson, está integrada por más de 17 compañías, entre las que destacan Videoreport, Manga films, Telespan o Notro films, y su actividad está centrada en todos los ámbitos de la producción audiovisual, la comunicación corporativa, la emisión de canales y la celebración de eventos. EFECOM

    eyp/jma