Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas caen por el decepcionante PIB alemán
Al mismo tiempo, los inversores perdían confianza sobre el cambio que pueda lograr la cumbre franco-alemana sobre la crisis de la deuda soberana.
El crecimiento alemán se desaceleró más de lo previsto en el segundo trimestre hasta el 0,1 por ciento en términos desestacionalizados, desde una cifra revisada del 1,3 por ciento en el primer trimestre.
Entre las caídas se encontraba MAN y el fabricante de coches BMW, con pérdidas del 5,3 por ciento y del 3,1 por ciento respectivamente. Asimismo, el grupo de ingeniería Siemens cedía un 2,4 por ciento.
"El estancamiento de la mayor economía de Europa claramente no es una ayuda para las acciones", expresó Ian King, jefe de valores internacionales de Legal & General, que gestiona unos 365.000 millones de libras.