Bolsa, mercados y cotizaciones
Los infrarrojos de Flir Systems captan dividendos pese a momentos oscuros
Elevar el techo de deuda en EEUU ha exigido ciertos recortes en muchos de los negocios. Por lo pronto, el tijeretazo en el sector defensa asciende, por el momento, a 350.000 millones de dólares. Una reducción en el presupuesto que, inevitablemente, impactará de forma negativa en las compañías ligadas a esta actividad.
Una de ellas es Flir Systems, que aunque la noticia repercutirá en sus cuentas -las previsiones de los expertos recogen para este ejercicio una caída del 15% en el beneficio neto-, tiene comprometido para el próximo 9 de septiembre abonar un dividendo de 0,06 dólares por acción a aquellos inversores que tengan posiciones en el valor antes de este jueves.
Su negocio desempeña un papel de gran importancia en actividades industriales, comerciales y gubernamentales en más de 60 países al dedicarse a todo lo relacionado con las cámaras de infrarrojos, visión nocturna y sistemas de imágenes térmicas. La cotizada del Nasdaq, como la mayoría de los valores estadounidenses, no es un dulce para los cazadividendos al alcanzar los pagos rentabilidades mínimas (ver gráfico) pero éste será el tercer pago que haga en el año, cuando en los últimos ejercicios no había retribuído.
Sus títulos acumulan pérdidas en bolsa de más del 20% en 2011, lo que han dejado al descubierto un potencial alcista en el valor superior al 28%. Y eso que desde que comenzó el año las casas de análisis han ido recortando la valoración sobre la estadounidense.
Un día antes de que retribuya Flir serán Microsoft y Amgen los que paguen un dividendo de 0,16 y 0,28 dólares por acción.