Bolsa, mercados y cotizaciones
El 5% de las transacciones de Bankinter ya se hacen con el teléfono móvil
Echegoyen dijo que el uso del móvil para la gestión financiera seguirá en aumento y que su entidad potenciará ese servicio, puesto en marcha hace año y medio, en un momento en que existen en España 1,2 teléfonos móviles por habitante.
Otros entidades financieras como La Caixa han desarrollado este servicio en los últimos años y en el caso de esa caja casi 800.000 personas realizaron en los últimos doce meses más de 21 millones de operaciones por medio del móvil.
El directivo de Bankinter presentó esta mañana en la sede de la entidad en Madrid la "Guía de accesibilidad a los servicios financieros", un libro en el que también participan la Fundación ONCE y la Asociación Española de Banca (AEB) y que pretende convertirse en una referencia para el sector bancario.
Echegoyen dijo que Bankinter desarrolla desde hace varios años la accesibilidad para las personas con discapacidad y que seguirá haciéndolo porque encaja en la estrategia de la empresa, genera una mejor reputación y crea valor para el accionista, "única forma de que eso se pueda mantener".
El presidente de la AEB, Miguel Martín, señaló en la presentación que la accesibilidad se consigue en parte con las leyes adecuadas, pero añadió que el elemento fundamental está en las empresas, que deben buscar valor ("hacer que dos más dos sea cinco") sin afectar a los criterios éticos de sostenibilidad de la sociedad.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Fundación ONCE, Alberto Durán, declaró que la accesibilidad para los discapacitados en general está "muy mal", pero alabó el trabajo de los bancos al decir que "no están en suspenso", en comparación con otros sectores, ya que buscan la excelencia gracias a su gran eficacia empresarial.
La edición de este libro por parte de Bankinter es un paso más en su afán por ser accesible, después de terminar de adecuar sus 365 oficinas en España para los discapacitados este año, lanzar tarjetas de coordenadas en braille y un servicio de atención telefónica especial, y abrir una oficina de máxima accesibilidad. EFECOM
ocr/lgo