Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Sao Paulo abre a la baja tras la caída del impuesto al cheque



    Sao Paulo, 13 dic (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo reaccionó hoy negativamente a la decisión del Senado de derrumbar el impuesto sobre los cheques en Brasil y, en medio de una fuerte tendencia a la baja y tras cinco minutos de subastas, su índice Ibovespa perdía un 2,14 por ciento y caía hasta 63.359 puntos.

    El Gobierno fracasó en la madrugada de hoy en su intento de convencer al Senado de que prorrogue por otros dos años el impuesto sobre los movimientos financieros, que le permitía una recaudación anual de 40.000 millones de reales (unos 22.471,9 millones de dólares).

    Pese a que la mayoría de los empresarios defendía el fin del tributo, los inversores en la plaza paulista reaccionaron negativamente ante la posibilidad de que el Gobierno compense esa pérdida tributaria con una reducción de su meta de superávit fiscal para contar con recursos que le permitan financiar sus gastos.

    El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 1.382 puntos por debajo de los 64.741 enteros con que cerró el miércoles, cuando subió un 0,36 por ciento y reaccionó tras tres jornadas consecutivas de pérdidas.

    En el mercado de cambios, el real abrió con una depreciación del 1,23 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,784 reales frente a los 1,762 reales con que cerró el miércoles, cuando la moneda brasileña se apreció un 0,16 por ciento frente a la estadounidense.

    Las acciones del Ibovespa que más bajaban hoy tras quince minutos de negocios eran las ordinarias del fabricante de etanol y azúcar Cosan, que perdían un 6,51 por ciento, seguidas por las ordinarias de la eléctrica Light (-5,49 por ciento) y por las preferenciales de la red de supermercados Pao de Açucar (-3,97 por ciento).

    Ninguno de los papeles que integra el Ibovespa operaba en terreno positivo tras quince minutos de subastas.

    El volumen contratado en la bolsa de Sao Paulo tras quince minutos de subastas era de 332,8 millones de reales (unos 186,9 millones de dólares) con 16.252 negocios anotados. EFECOM

    cm/prb