Bolsa, mercados y cotizaciones
La UE y el FMI, satisfechos con el rescate luso, aunque avisan al sector bancario
En una rueda de prensa conjunta, los representantes del equipo formado por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI constataron que superar la dificultad de la banca lusa para acceder a los mercados es clave para la recuperación económica del país.
Rasmus Ruffler, representante del BCE, resaltó que es necesario "cortar el vínculo entre sector bancario y público" para que el crédito se canalice a los "sectores más productivos de la economía".
Portugal, que tiene como objetivo reducir el déficit del 9,1 % hasta el 5,9 % a finales de año, ya recibió unos 20.000 millones de euros de los 78.000 concedidos para los próximos tres años y se prevé que hasta finales de este año reciba cerca de 20.000.