Bolsa, mercados y cotizaciones
Inditex e Iberdrola, amarres por fundamentales del Ibex
Las correcciones en las expectativas de beneficio son la tónica general en el índice, excepto en estos dos valores.
Si bien el final de la temporada de resultados ha pasado totalmente inadvertido por la hecatombe que hemos visto en los últimos días, las empresas cotizadas no pueden decir que toda la culpa del desplome sea del mercado, de los políticos, de la crisis de la deuda periférica o del cambio de expectativas económicas que empieza a cuajarse.
Sus números no han gustado en muchos casos y esto está provocando que sufran revisiones a la baja de las previsiones, que todavía deterioran mucho más su aspecto en bolsa.
Un ejemplo de ello está en los grandes valores del Ibex. Con la excepción de Iberdrola y de Inditex (ésta última todavía no ha comunicado cifras), para el resto de pesos pesados hoy se esperaban beneficios por acción más bajos que en el arranque del mes de julio.
Santander es un ejemplo de ello. La entidad presidida por Emilio Botín no logró convencer a los analistas con sus beneficios (los números decepcionaron las estimaciones). Las previsiones de beneficio por acción han caído un 7 por ciento para 2011 y un 10 por ciento para 2012. También ha sufrido un tijeretazo en su precio objetivo, que ha caído casi un 9 por ciento, hasta los 8,96 euros, en el mes de julio. BBVA y Telefónica tampoco escapan a esta oleada de revisiones a la baja.
Que el deterioro por fundamentales y también por técnico de la bolsa española sea una realidad no quiere decir que sea extensible a todos los valores del índice.
Una excepción es Inditex, aunque todavía las estimaciones no han sido refrendadas por sus resultados, ya que no se esperan hasta el 21 de septiembre. En su caso, las previsiones de beneficio han mejorado por debajo de un punto porcentual en un mes, pero es que también se ha incremetado el precio objetivo. Y esto ya tiene mérito en un entorno de fuertes caídas para las bolsas.
Iberdrola también ha aguantado. Las previsiones de beneficio por acción se incrementan (aunque puede ser un efecto de la integración total de Renovables), pero no ocurre lo mismo con la valoración. El precio objetivo medio para sus acciones cae desde el 1 de julio un 3 por ciento.