Bolsa, mercados y cotizaciones
Iberdrola Renovables debuta con una caída del 0,94 por ciento
Tras marcar este precio, los títulos de Iberdrola Renovables cayeron hasta los 4,97 euros, lo que suponía una bajada del 6,22 por ciento.
Posteriormente, las acciones de la energética lograban remontar parte del terreno cedido y, tras la primera media hora de negociación, se estabilizaban en el entorno de los 5,25 euros.
El estreno de la filial de energías renovables de Iberdrola levantó una gran expectación y reunión en el Palacio de la Bolsa de Madrid a multitud de representantes del sector energético y del mundo financiero.
La compañía, protagonista del décimo debut bursátil del año y de la mayor colocación privada de la historia de la bolsa española, salta al parqué en un momento de alta volatilidad en los mercados y en el que, por otra parte, las energías renovables están de moda ante el encarecimiento del petróleo.
Iberdrola Renovables se estrena en bolsa tras haber fijado el precio definitivo de sus acciones en 5,3 euros, el más bajo de la banda no vinculante establecida en el folleto y que le otorga una capitalización bursátil de 22.388 millones de euros, que la situaría como la octava mayor compañía del Ibex-35.
Según expertos, esta elección buscaría ofrecer recorrido al alza a las acciones de Iberdrola Renovables en su debut bursátil, el décimo del año, y parece indicar que la expectación levantada en torno a su salida al mercado se ha desinflado durante el proceso de colocación de sus títulos.
Tras el tradicional toque de campana virtual con el que el mercado da la bienvenida a las nuevas cotizadas, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, auguró que la cotización se recuperará a lo largo de la sesión.
Sánchez Galán apuntó que la decisión de salir a bolsa, como apuesta de futuro, ha sido "acertada" y subrayó que en los próximos años tienen previsto invertir 9.000 millones de euros y duplicar el beneficio bruto de explotación (EBITDA).
La compañía, que ha colocado el 20 por ciento de su capital a través de una ampliación de capital por importe de 4.477 millones -4.055 correspondientes a prima de emisión-, tuvo que hacer un prorrateo en el tramo minorista ante el exceso de demanda registrado y el derecho de compra preferente con que contaban los accionistas de Iberdrola.
Según la empresa, la demanda del tramo minorista y de empleados superó en 3,4 veces la oferta inicial, mientras que las peticiones de los inversores cualificados españoles sobrepasaron 3 veces a la oferta y el tramo internacional 1,6 veces.
Iberdrola Renovables tiene previsto destinar los fondos obtenidos mediante su oferta pública de suscripción (ops) a potenciar su crecimiento sin afectar a la solidez financiera.
Con presencia en 19 países, se sitúa como la principal compañía en energía eólica del mundo, con una capacidad instalada de 7.342 megavatios (MW) al cierre del tercer trimestre y una cartera de proyectos que suman 41.266 MW.EFECOM
atm-jj/txr