Bolsa, mercados y cotizaciones

Los objetivos de emisiones atormentan la cumbre de Bali



    NUSA DUA, Indonesia (Reuters) - Las conversaciones sobre el clima de Bali podrían derrumbarse "como un castillo de naipes" si los 190 países no resuelven rápidamente los obstáculos que están bloqueando el inicio de las negociaciones sobre un nuevo pacto frente al calentamiento global, dijo el jueves el máximo responsable del clima de la ONU.

    Las conversaciones de Bali están bloqueadas por los términos exactos sobre el lanzamiento de dos años de negociaciones sobre un acuerdo internacional sobre el clima que sucederá al Protocolo de Kioto, un pacto que obliga a la mayoría de los países industrializados a recortar las emisiones de gases con efecto invernadero hasta 2012.

    Entre las disputas abiertas, Estados Unidos, Japón, Canadá y Australia se están resistiendo al intento de incluir unas directrices para que los países ricos reduzcan para 2020 las emisiones de gases con efecto invernadero de un 25 a un 40 por ciento por debajo de los niveles de 1990 como un indicador para negociaciones futuras.

    La cifra estaba en un último borrador el jueves, esbozando los términos de unas conversaciones que pretenden evitar hambrunas, sequías, el aumento del nivel de los mares y el derretimiento de los glaciares himalayas.

    "Estados Unidos ha estado utilizando nuevas palabras al respecto - compromiso, liderazgo - pero las palabras no son suficientes. Necesitamos acciones. (Esa es la) principal cuestión de bloqueo", dijo Rosa, negociador jefe de la UE en la cumbre de Bali, a Reuters.

    /Por Gerard Wynn/