Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Londres sube a media mañana un 0,87 hasta los 5.209,94 puntos
El parqué londinense recuperaba terreno después de que este martes, por primera vez en más de un año, el "Footsie" operara por debajo de la barrera psicológica de los 5.000 puntos, tras intensificarse la agitación en los mercados financieros con la crisis crediticia de EEUU.
Esta nueva inyección de confianza para los inversores se debió a los comentarios hechos por la Reserva Federal (Fed), que reconoció ayer que la recuperación de EEUU será "más lenta" de lo esperado y que previsiblemente mantendrá las tasas de interés próximas a cero "al menos hasta mediados de 2013".
La reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed, que en un principio se había considerado como rutinaria, fue el centro de atención esta semana tras la rebaja por parte de Standard & Poors de la calificación de la deuda de EEUU el pasado viernes por la noche.
Con los mercados pendientes del comunicado del organismo presidido por Ben Bernanke, la Fed decidió dar un paso al frente y poner fecha a su política de tasas de interés de entre el 0 por ciento y 0,25 por ciento, en práctica desde diciembre de 2008.
En este contexto, en el sector energético, los títulos de Afren subieron un 12,57 por ciento hasta los 106,60 peniques, el valor de las acciones de Amec avanzó un 2,38 por ciento hasta los 905 peniques, BG Group registró ganancias del 0,08 por ciento hasta los 1.238,50 peniques, y BP sumó 0,88 por ciento hasta los 408,80 peniques.
El sector de las materias primas también tendía al alza a media mañana y dentro de esta industria, African Barrick Gold subía un 3,22 por ciento hasta los 529,50 peniques, Anglo Pacific Group avanzaba un 0,90 por ciento hasta los 279 peniques y Antofagasta sumaba 0,58 por ciento hasta los 1.212 peniques.
La onza de oro al contado cotizaba hoy a 1.753,75 dólares.
El barril de crudo Brent cotizaba a 106,54 dólares y el dólar se cambiaba a 0,6950 euros y 0,6148 libras.