Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- Solbes celebra que el PP "copie" la idea del PSOE de subir las pensiones mínimas
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que le parece muy bien que "después de ocho años de no hacerlo", el Partido Popular "empiece a copiar" la idea de los socialistas de incrementar las pensiones mínimas.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Solbes valoró de esta manera la promesa electoral presentada hoy por el presidente del PP, Mariano Rajoy de aumentar en 150 euros mensuales las pensiones mínimas de jubilación y las de viudedad para mayores de 65 años, hasta superar los 650 euros mensuales, frente a los 493 euros que cobran ambos colectivos en muchos casos.
El dirigente 'popular' aseguró también que planteará a los agentes económicos y a las fuerzas políticas, en el marco del Pacto de Toledo, una mejora del porcentaje de cálculo de la pensión de viudedad del 52% actual hasta el 70% de la base reguladora, garantizando así el principio de equidad.
Estas medidas se verán complementadas por la garantía de la separación de las fuentes de financiación del sistema de la Seguridad Social, bajo el principio de que los complementos mínimos "tiene que ser en su totalidad" procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, tal y como recomienda el Pacto de Toledo.
INCENTIVOS A LA PROLONGACION DE LA VIDA LABORAL.
Fuentes 'populares' precisaron a Europa Press que estas medidas se aplicarán ya en el primer Presupuesto General del Estado que elabore el PP cuando Gobierne y las de viudedad, no contributivas, se harán con cargo a dichas cuentas públicas, no a la partida presupuestaria de la Seguridad Social.
Rajoy recalcó que la sostenibilidad del sistema público de pensiones precisa una población creciente y un índice de empleo y actividad más alto.
Por este motivo, aseguró que el PP centrará su política a este respecto tanto en el aumento el empleo, como en el desarrollo de medidas que faciliten la conciliación de la vida laboral y familiar, como las guarderías, así como un tratamiento fiscal especial para la mujer. Asimismo, se incentivará la prolongación de la vida laboral para, en palabras de Rajoy, conseguir que jubilarse "sea un derecho y no una obligación".