Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Sao Paulo abre en alza tras divulgación del PIB brasileño
Según anunció hoy el Gobierno, el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil creció un 5,7 por ciento en el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior y acumula una expansión del 5,3 por ciento en los nueve primeros meses del año.
Además de la expectativa de que Brasil cerrará el año con su mayor crecimiento desde 2004, la posibilidad de que Estados Unidos anuncie nuevas medidas para frenar la crisis inmobiliaria también genera optimismo en la plaza paulista.
El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos 582 puntos por encima de los 64.512 enteros con que cerró el martes, cuando bajó un 1,43 por ciento como una reacción negativa a la decisión de Estados Unidos de bajar apenas sus tipos en 0,25 puntos porcentuales.
En el mercado de cambios, el real abrió con una depreciación del 0,34 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,771 reales frente a los 1,765 reales con que cerró el martes, cuando la moneda brasileña ya había bajado un 0,17 por ciento frente a la estadounidense.
Las acciones del Ibovespa que más subían hoy tras quince minutos de negocios eran las preferenciales de la papelera Aracruz, que avanzaban un 3,84 por ciento, seguidas por las ordinarias de la eléctrica Light (+2,55 por ciento) y por las preferenciales de la red de tiendas por departamentos Lojas Americanas (+2,27 por ciento).
Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno negativo destacaban los preferenciales de la petroquímica Braskem, que perdían un 1,46 por ciento, seguidos por los del mismo tipo de la telefónica Brasil Telecom (-1,26 por ciento) y del frigorífico Sadia (-0,97 por ciento).
El volumen contratado en la bolsa de Sao Paulo tras quince minutos de subastas era de 251,9 millones de reales (unos 142,3 millones de dólares) con 10.324 negocios anotados. EFECOM
cm/mdo