Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Hong Kong cae un 2,17 por ciento por la degradación de la deuda de EEUU
El Hang Seng acabó el día en 20.490,57 puntos y el volumen de negocios alcanzó 99.600 millones de dólares de Hong Kong (8.900 millones de euros).
Por sectores, las malas noticias del país norteamericano arrastraron a los cuatro subíndices a terreno negativo, con el de comercio e industria liderando las bajadas con un 2,45 %, 296,72 puntos, hasta los 11.813,62.
Las empresas financieras perdieron un 2,17 %, 640,64 puntos, hasta los 28.882,31, y las inmobiliarias un 1,6 %, 431,67 puntos, cerrando en 26.566,77.
Por su parte, el sector de servicios sufrió una bajada del 1,29 %, 596,47 puntos, hasta los 45.477,33 enteros.
Por empresas, los bancos vivieron otra jornada negativa en general, con fuertes bajadas en las acciones de las entidades de la parte continental de China.
Las papeletas del Bank of China se desplomaron un 3,6 % hasta los 3,21 dólares de Hong Kong, y las del ICBC un 2,39 % cerrando en 2,39 dólares de Hong Kong.
El HSBC, peso pesado del parqué, cayó un 1,51 %, con sus acciones a 71,6 dólares de Hong Kong.
También cayeron un 0,69 % las acciones del Hang Seng hasta los 115,9 dólares de Hong Kong.
Por su parte, las inmobiliarias tampoco fueron ajenas a la crisis de deuda estadounidense y cerraron con balance negativo.
La potente Cheung Kong Holding cayó un 1,96 %, con sus acciones a 110 dólares de Hong Kong, mientras que su competidora Sun Hung Kai Properties bajaron un 1,53 % hasta los 109,1 dólares de Hong Kong.
En cuanto a las petroleras, CNOOC se derrumbó un 4 % con sus acciones cerrando a 14,92 dólares de Hong Kong, mientras que Petro China cayó un 3,09 % hasta los 10 dólares de Hong Kong.
Por otro lado, el Hang Seng China Enterprises Index, que reúne a las principales estatales chinas que cotizan en la ex colonia británica, bajó 321,14 puntos, un 2,81 %, y cerró en 11.113,45 enteros.