Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Ganadería.- La CE propone aumentar un 2% la cuota lechera, hasta los 6,2 millones de toneladas para España
BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea propuso hoy aumentar en un 2% las cuotas de producción de leche para cada país de la UE a partir del 1 de abril de 2008 y que en el caso de España supondrá un incremento de las 6.116.950 toneladas que le correspondían para la campaña 2008-09 a 6.239.289 toneladas. Estima que tanto el consumo interno como la demanda mundial podrán "absorber" el aumento de la producción.
El incremento del 2% se producirá en todos los Estados miembros y, tras hacer su propuesta, Bruselas espera ahora que obtenga el visto bueno de los Gobiernos europeos y del Parlamento Europeo para poder entrar en vigor en abril del año que viene.
El aumento total de producción en toda la UE será de 2,84 millones de toneladas y supondrá el paso de la cuota de 142.868.869 toneladas que se asignó a toda la UE para la campaña 2008-09 a una de 145.726.246 toneladas.
Según recordó en un comunicado, Bruselas ya planteó este incremento de las cuotas lecheras en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) de 2003, cuando los Estados miembros la rechazaron y pidieron a la Comisión que elaborase un informe sobre las necesidades del mercado.
En base a este documento, el Ejecutivo comunitario aseguró este miércoles que "la evolución favorable del mercado ha dado lugar en 2007 a una situación sin precedentes desde el establecimiento del sistema de cuotas lecheras en 1968. Recuerda asimismo su intención de eliminarlo y liberalizar totalmente la producción en 2015, para lo que prevé un incremento progresivo.
El informe de la Comisión constata que el aumento de la producción de queso y de leche fresca entre 2003 y 2007 ha absorbido 5,5 millones de toneladas de leche adicional y que, en esta tendencia, serán necesarias unos ocho millones de toneladas entre 2007 y 2014 solo para responder a la demanda interna de producción de queso.
A esto se suma que "las perspectivas son buenas en el mercado mundial", donde los productos agroalimentarios europeos encuentran una buena demanda, "en particular en las economías emergentes".
La Comisión constata, de hecho, que "sin una modificación de las cuotas, la UE no estará en la medida de sacar partido del aumento de la demanda y de la firmeza de los precios" y asegura que "el mercado es completamente capaz de absorber un aumento del 2%" de la producción lechera.