Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL ST cierra con claro descenso: DJIA -2,14%, Nasdaq -2,45%



    Según las cifras definitivas del cierre, el Dow Jones Industrial Average (DJIA) perdió 294,26 puntos a 13.432,77 unidades, y el índice Nasdaq, de los valores tecnológicos, 66,60 puntos a 2.652,35.

    NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró este martes en un claro descenso, a pesar de la reducción de los tipos de interés decidida por la Reserva Federal (Fed): el índice Dow Jones cayó cerca de 300 puntos (-2,14%), y el Nasdaq un 2,45%.

    El índice ampliado Standard and Poor's 500 disminuyó por su parte 38,31 puntos a 1.477,65 unidades (-2,53%).

    En ligero aumento antes de la decisión de la Fed, el índice Dow Jones se desplomó tras el anuncio a 13.413,74 puntos, lo que equivale a 314 puntos menos con respecto al cierre del lunes. Es su baja más pronunciada desde el 7 de noviembre.

    'Los inversores se decepcionaron por la Fed, que no fue lo suficientemente ofensiva. Se preguntan si se toma en serio la crisis financiera actual', explicó Joel Naroff, economista de la empresa homónima.

    La Reserva Federal estadounidense redujo este martes su tasa básica 'federal funds' en un cuarto de punto porcentual, a 4,25%, para dar impulso a una desacelerada economía estadounidense influenciada por la incertidumbre sobre el crecimiento y la inflación.

    Esta disminución confirma los pronósticos de los analistas, incluso si los mercados esperaban ilusionados un gesto más marcado.

    Los inversores 'esperaban un medio punto para cerrar un año marcado por la crisis inmobiliaria' y el estrechamiento de las condiciones de prestamos 'o incluso una fuerte reducción de la tasa de descuento' -tasa de emergencia a la que los bancos reciben préstamos directamente de la Fed, pero bajo condiciones más duras-, explica Peter Cardillo, de Avalon Partners.

    La Fed también redujo en 0,25 puntos la tasa de descuento, a 4,75%.

    'Los mercados se preguntan ahora qué hacer para solucionar esta crisis financiera', señala Naroff.

    El mercado obligatorio aprovechó el desgano de las acciones. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años retrocedió a 3,990%, contra 4,149% en la noche del lunes, y el de los títulos a 30 años a 4,482%, contra 4,615%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.