Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del crudo de Texas sube dos dólares y supera los 90 dólares
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero añadían 2,16 dólares y finalizaban a un precio de 90,02 dólares por barril (159 litros).
Los combustibles también se negociaron al alza, mientras los operadores aguardan a los datos que difundirá el miércoles el Departamento de Energía (DOE) relativos a reservas de petróleo, gasolina y destilados almacenados en EEUU en la pasada semana.
Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en enero terminaron a 2,5230 dólares/galón, casi cinco centavos más que el día anterior.
Los contratos de gasolina para ese mismo mes finalizaron a 2,2914 dólares/galón, cuatro centavos por encima del nivel del lunes.
Los contratos de gas natural para enero terminaron a 7,08 dólares por mil pies cúbicos, cinco centavos más que el día anterior.
El precio del petróleo WTI mostró hoy una firme tendencia al alza desde el inicio de la sesión, mientras los operadores esperaban a comprobar que la Reserva rebajaría, por tercera ocasión consecutiva, los tipos de interés.
Las expectativas se cumplieron y los precios del crudo y de los combustibles se mantuvieron al alza hasta concluir la sesión, después de cerrar en las dos sesiones anteriores a la baja.
El recorte en los tipos de interés tiende a alentar expectativas de que la economía estadounidense seguirá en la senda del crecimiento y con ello se mantendrá elevada la demanda de crudo y de combustibles.
La rebaja de las tasas de interés también suele presionar a la baja al dólar frente al euro y a otras divisas, lo que hace más barato el petróleo y otras materias primas que se negocian en dólares para compradores con monedas fortalecidas.
El persistente debilitamiento del dólar ha sido uno de los factores que más ha influido en la escalada de los precios del petróleo durante la segunda mitad de este año y llevó al barril de petróleo de Texas a alcanzar un máximo histórico de 99,29 dólares el 21 de noviembre pasado.
El Comité del Mercado Abierto de la Reserva señaló en el comunicado que emitió al final de su reunión que "los aumentos de precios de la energía y las materias primas, entre otros factores, podrían subir la presión de la inflación" en EEUU.
La Agencia de Información de Energía (EIA, en sus siglas en inglés), que es la división estadística del DOE, señaló hoy en su informe de perspectiva a corto plazo que prevé un leve descenso en el precio del petróleo de Texas durante el próximo año, aunque se situará en una media mensual por encima de los 80 dólares.
Ese nivel de precios "probablemente ocasionará precios elevados históricos para la mayoría de los productos petroleros", según esa agencia.
Los precios del gasóleo de calefacción para los hogares calcula que se incrementarán un 30 por ciento en este invierno respecto del pasado año y los valores de la gasolina y del diesel se mantendrán durante el próximo año por encima de los 3 dólares/galón.
La EIA prevé que la gasolina llegará a una media de 3,40 dólares/galón durante la primavera.
La agencia calcula que la demanda mundial de crudo en el último trimestre de este año aumentará en 1,7 millones de barriles diarios respecto de igual periodo de 2006 y que en todo 2008 se incremente en 1,4 millones de barriles diarios en relación a 2007.
Ambas previsiones son ligeramente inferiores a las que había difundido en su informe de noviembre.
Los operadores neoyorquinos quedaron hoy a la espera de recibir durante la próxima sesión los datos de reservas, de importaciones y de actividad de las refinerías estadounidenses en la última semana, que pueden decidir la tendencia de los precios en próximas sesiones.EFECOM
vm/jla