Bolsa, mercados y cotizaciones
SAS seguirá en Spanair pese al fin del código compartido de las dos compañías
Un portavoz de Spanair ha asegurado a Efe que el fin de este acuerdo comercial no modificará la estructura del capital de la aerolínea catalana, en el que SAS posee alrededor de un 10 %, ni afectará al resto de acuerdos comerciales y colaboraciones entre ambas.
De hecho, Spanair y SAS mantienen su presencia en el grupo de aerolíneas Star Alliance y será mediante esta alianza que SAS podrá seguir vendiendo billetes de la compañía con base en Barcelona.
Según Spanair, la aerolínea española anunció a SAS el pasado lunes 1 de agosto la rotura del código compartido, que se materializará el próximo 1 de diciembre.
Pese a ello, Spanair mantendrá las rutas y frecuencias entre España (Barcelona y Madrid) y los países nórdicos (Dinamarca, Suecia y Finlandia), aunque los usuarios dejarán de encontrar indistintamente aviones de la compañía catalana o de la escandinava.
La compañía con base en Barcelona ha asegurado que SAS no quiso revisar a la baja las condiciones en el acuerdo de código compartido, que habían sido fijadas durante el periodo en que la escandinava poseía la mayoría del capital en Spanair.
Spanair asegura que las condiciones eran claramente beneficiosas para Scandinavian Airlines y no se asimilaban al resto de acuerdos comerciales mantenidos con otras compañías del grupo Star Alliance.