Bolsa, mercados y cotizaciones
El Nikkei sube impulsado por la intervención en el mercado de divisas
El índice NIKKEI (NIKKEI225.)de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 22,04 puntos, el 0,23 por ciento, y quedó en 9.659,18 puntos, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió en cambio 0,39 puntos, un 0,05 por ciento, hasta 826,36 enteros.
El sector de las papeleras lideró las ganancias, seguido por el de transporte aéreo y el de financiación al consumidor, mientras que el sector de la minería, el forestal y de pesca y el de los hidrocarburos registraron pérdidas.
El parqué tokiota reaccionó con subidas después de que el dólar se apreciara más de un yen gracias a la operación de venta de yenes del Gobierno japonés para frenar una mayor subida de la divisa nipona, que se acercaba a sus niveles máximos de posguerra.
El debilitamiento del yen restó presión a las exportadoras niponas, cuyos beneficios se ven reducidos al repatriarlos con una moneda japonesa fuerte.
El dólar, que arrancó la sesión en torno a los 77 yenes, y subió hasta los 79 yenes al cierre de la negociación.
El ánimo también mejoró gracias a la decisión del Banco de Japón (BOJ) de expandir su programa de compra de activos de 40 billones a 50 billones de yenes.
"Los inversores se sintieron alentados por la actitud mostrada por las autoridades monetarias", dijo Yumi Nishimura, analista de Daiwa Securities, a la agencia local Kyodo.
Sin embargo, ambos índices redujeron sus márgenes de ganancia, y el Topix acabo cerrando en negativo, ya que los inversores optaron por esperar a la publicación de los datos de empleo en EEUU.
La noticia de que dos gigantes industriales japoneses, Hitachi y Mitsubishi Heavy Industries, han iniciado negociaciones para fusionarse favoreció las compras de títulos relacionados.
Mitsubishi Heavy Industries avanzó un 3,4 por ciento hasta los 361 yenes, mientras que Hitachi escaló un 1,7 por ciento hasta los 471 yenes.
Entre los títulos relacionados, Hitachi Construction ganó un 1,9 por ciento hasta los 1.729 yenes y Mitsubishi Motor escaló un 4,1 por ciento hasta los 102 yenes.
Por su parte, Toyota Motor, una de las grandes exportadoras, avanzó un 0,6 por ciento hasta los 3.140 yenes, mientras que Canon se apreció un 1 por ciento hasta los 3.725 yenes.
En la primera sección, 733 valores retrocedieron, 729 avanzaron y 207 concluyeron sin variación.
El volumen de negociación ascendió a 1.997,98 millones de acciones, por encima de los 1.819,30 millones de la víspera.