Bolsa, mercados y cotizaciones

La balanza



    Raimundo Díaz

    Madrid, 10 dic (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,08 por ciento al compensar la caída de las compañías energéticas con la esperanza de que la Reserva Federal -banco central estadounidense- baje mañana los tipos de interés.

    En el platillo en el que se acomodó la bajada de tipos también se sentaron Telefónica y los grandes bancos, a pesar de que algunas entidades europeas advirtieron del daño que les puede causar en sus cuentas la deuda hipotecaria de alto riesgo estadounidense.

    Una pesa que inclinó el fiel hacia las ganancias fue Wall Street, que abrió con subidas al seguir apostando por la rebaja del precio del dinero.

    Al otro lado de la balanza, junto a petroleras y las eléctricas, tocadas por informes negativos, anuncios de que sus tarifas subirán el próximo año el IPC y recogidas de beneficios, se apelotonaron diversos datos macroeconómicos europeos.

    Entre estos figuraba revisión a la baja del crecimiento francés, que de la horquilla del 2 al 2,5 por ciento, quedaba en el 1,9 por ciento; la caída de la producción industrial italiana o el aumento de los precios de producción británicos. También se sentó aquí la deuda, cuya rentabilidad subía seis centésimas, al 4,4 por ciento.

    De esta manera, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, subió 13,10 puntos, el 0,08 por ciento, y concluyó la sesión en 15.832,70 puntos.

    En Europa, con el euro en 1,465 dólares, París ganó el 0,56 por ciento; Fráncfort, el 0,49 por ciento; Milán, el 0,46 por ciento y Londres, el 0,16 por ciento.

    De los grandes valores, Telefónica ganó el 0,96 por ciento; Banco Santander, el 0,74 por ciento y BBVA, el 0,52 por ciento. Iberdrola perdió el 2,27 por ciento y Repsol, el 0,83 por ciento.

    Sogecable encabezó las ganancias del índice Ibex-35 con una subida del 7,55 por ciento, y Unión Fenosa lideró las pérdidas de este indicador al caer el 2,87 por ciento. EFECOM

    jg j