Bolsa, mercados y cotizaciones
Las ventas de vehículos usados en Madrid también caen, un 6,5 por ciento hasta julio
En España, las ventas ralentizaron su crecimiento, que se mantienen en un modesto aumento del 0,9%, con un total de 968.889 unidades vendidas.
Todas las comunidades autónomas aumentaron sus ventas de turismos y todoterrenos de ocasión a excepción de Madrid (-6,5%) y, en menor medida, Extremadura (-5,6%), Galicia (-2,9%), Aragón (-1,5%) y Castilla y León (-1,0%), según ha informado Ganvam.
Los mayores incrementos de ventas se produjeron en Cantabria (8,1%), Canarias (7,7%), Castilla-La Mancha (6,5%), Asturias (4,4%), Cataluña (5,0%), Comunidad Valenciana (4,1%) y Navarra (3,0%).
También subieron en Andalucía y Baleares (2,8% en ambos casos), Murcia (2,7%), La Rioja (2,4%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (1,9%) y País Vasco (1,4%).
Según la asociación, esta desaceleración del alza de las operaciones de usados se debió principalmente al retroceso registrado en el segmento de particulares, que entró en tasas negativas del 1%, aunque esta caída se vio compensada por los avances en el caso de las empresas (9%), sobre todo las de alquiler (32%).
Las asociaciones automovilísticas de concesionarios oficiales (Faconauto) y de fabricantes (Anfac) informaron ayer de que el número de turismos y vehículos todoterreno matriculados en la Comunidad de Madrid el pasado mes de julio fue un 2,6% inferior al del mismo mes de 2010 y acumula una caída de casi el 8,1% en los siete primeros meses del año.
Ambos datos son, sin embargo, mejores que la media nacional, que se situó en el -4,04% en julio y en el -24,08% en los siete primeros meses del año.