Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 pierde el soporte de los 9.200 y cierra en mínimos anuales
Peor, imposible... o no, dados los derroteros de la sesión de ayer, ya que el Ibex 35 cerró por segunda vez consecutiva con nuevo mínimo anual, con la pérdida añadida de soportes clave.
La jornada ya comenzó en negativo para el indicador, con la prima de riesgo marcando nuevos máximos históricos. EEUU (y el temor a que regrese la recesión) volvieron a marcar la pauta, pues a los malos datos que se habían publicado el lunes se le sumaron las cifras sobre gasto personal que se publicaron ayer, también negativas. Aunque el Ibex amagó con recuperar el terreno perdido -llegaron a saltar rumores, no confirmados, de que el Gobierno chino hubiera empezado a comprar deuda española-, si quedaba alguna duda del tono bajista ésta se disipó con la apertura, también en negativo, en Wall Street.
Así, el Ibex 35 llegó al final de la sesión con pérdidas del 2,18%, hasta los 9.114,9 puntos, su nivel más bajo desde junio del año pasado. Desde que el Eurogrupo pactase las condiciones para el nuevo rescate de Grecia, ya cede un 7,6% (ver gráfico). Desde Ecotrader se advierte que la pérdida del soporte de los 9.200 puntos abre la puerta para que el indicador siga cediendo hasta el nivel tendencial de los 8.500 puntos... por lo que la opción de aprovechar la corrección para comprar no parece clara: "Mientras los políticos sigan interviniendo en los mercados es muy difícil saber hacia dónde pueden ir las bolsas. Si se miran las valoraciones, las bolsas están muy baratas. Aún así, la sobreventa y el negativismo son extremos", afirma Javier Ruiz, de Metagestión.
La situación no fue mejor para otros índices. El Ftse/Mib italiano repitió como el más castigado, pero la auténtica preocupación la despertó el Dax alemán, que al encadenar su quinta sesión en números rojos entró en negativo en el año y perdió el nivel clave de los 7.000 puntos. El Dow Jones cedía un 0,9% a media sesión, encadenando su octava sesión en negativo, su racha bajista más larga desde octubre de 2008.