Bolsa, mercados y cotizaciones
WALL ST cerró el viernes con escasas variaciones pese a buenas cifras de empleo
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró la semana con tendencias dispares este viernes, luego de dos sesiones en neta alza, pese a buenas cifras de empleo en Estados Unidos en noviembre: el Dow Jones se mantuvo casi estable (+0,04%), mientras que el Nasdaq cedió 0,11%.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 perdió 2,68 puntos 1.504,66 puntos (-0,18%).
Luego de dos sesiones consecutivas en fuerte alza, de más de 370 puntos para el índice vedette Dow Jones, Wall Street dudó durante toda la jornada el viernes, pasando sucesivamente del rojo al verde.
'Los inversores no quisieron asumir riesgos antes de la decisión monetaria de la Fed (banco central de EEUU) el martes próximo', explicó Peter Cardillo, analista de Avalon Partners.
La Fed se reúne para considerar su tasa básica de interés, actualmente fijada en 4,50%.
Ante la tentación de los bancos, acosados por sus volátiles inversiones en el sector de préstamos inmobiliarios a riesgo (subprime), de cerrar el otorgamiento de créditos, los inversores esperan una reducción de las tasas.
El viernes, la creación de 94.000 puestos netos en Estados Unidos en noviembre, contra 70.000 esperados, 'sacó de la mesa' una reducción 'de medio punto porcentual soñada por el mercado', explicó el economista independiente Joel Naroff.
Además, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4,7% de la población activa, cuando las previsiones la situaban en 4,8%.
Esas cifras serán examinadas atentamente por la Fed, porque mientras el mercado laboral se mantenga sólido, los ingresos de las familias y los beneficios de las empresas estarán asegurados, resguardando el consumo, primer motor del crecimiento estadounidense.
El mercado obligatorio no aprovechó esta prudencia en el mercado bursátil. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 4,120%, contra 3,998% en la noche del jueves, y el de los títulos a 30 años a 4,585%, contra 4,479%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.