Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas suben a la espera de bajada de tipos de interés en EEUU
Fráncfort (Alemania), 8 dic (EFECOM).- Las bolsas europeas subieron por segunda semana consecutiva a la espera de la bajada de los tipos de interés en EEUU, que los mercados de valores dan por segura el próximo martes.
Los analistas europeos prevén que la Reserva Federal de EEUU (Fed) recortará el precio del dinero en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 4,25 por ciento.
Los datos de coyuntura económica de EEUU publicados durante la semana no modificaron este pronóstico, aunque la productividad mejoró con fuerza en el tercer trimestre y el empleo subió en noviembre en 94.000 personas, por encima de las previsiones.
Sin embargo, el índice ISM de gestores de compra del sector de servicios disminuyó hasta 54,1 puntos y el indicador de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó en diciembre hasta 74,5 puntos, ambos por debajo de los pronósticos de los expertos.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener el jueves los tipos de interés en la zona del euro en el 4 por ciento pero los comentarios de su presidente, Jean-Claude Trichet, sobre los riesgos inflacionistas eliminaron las expectativas de los inversores de un próximo recorte de las tasas en la eurozona.
El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, cerró el viernes con una ganancia semanal del 1,2 por ciento, hasta 4.446,34 puntos.
En Londres, el FTSE 100 se situó en 6.554,90 unidades, un 1,9 por ciento más que la semana pasada, al tiempo que el CAC 40 de París ganó un 0,8 por ciento, hasta 5.718,75 unidades.
El DAX 30 de Fráncfort mejoró hasta 7.994,07 puntos, un 1,6 por ciento más que el viernes pasado, y el IBEX 35 español cerró la semana con un avance del 0,4 por ciento, hasta 15.759,90 unidades.
Los parqués europeos cerraron a la baja el lunes por la recogida de beneficios y el martes mantuvieron la tendencia negativa arrastrados por las pérdidas en las bolsas asiáticas y estadounidenses.
Los datos de coyuntura económica de EEUU impulsaron el miércoles los mercados de valores del Viejo Continente, ya que consolidaron el pronóstico de que la Fed recortará pronto los tipos de interés.
Sin embargo, las bolsas volvieron a bajar por los comentarios de Trichet sobre la inflación en la zona del euro.
El viernes las bolsas europeas recuperaron las ganancias, tras la publicación del índice de confianza del consumidor de EEUU, que devolvió el optimismo ante la esperada bajada del precio del dinero.
El sector bancario europeo cerró la semana con una ganancia del 1 por ciento y mantuvo su tendencia alcista después de que el Gobierno estadounidense anunciara un paquete de ayudas a las personas con dificultades para pagar sus hipotecas.
Los valores automovilísticos perdieron hasta ayer un 1 por ciento frente al viernes pasado, por la recogida de beneficios.
Las acciones del sector de materias primas subieron en la semana un 1,6 por ciento debido a que continuaron los rumores sobre fusiones entre empresas mineras.
Los títulos de químicas y eléctricas avanzaron un 2,3 por ciento y un 1,8 por ciento semanal, respectivamente, e hicieron valer su carácter defensivo.
Por su parte, el barril de Brent, de referencia en Europa, costaba el viernes por la tarde en Londres 88,36 dólares, un 0,6 por ciento menos que la semana anterior, y el petróleo ligero de Texas se pagaba en Nueva York a 87,84 dólares, un 1,6 por ciento menos que siete días antes.
En lo que va de año, Fráncfort gana un 21,2 por ciento, Madrid mejora un 11,8 por ciento, Londres sube un 5,4 por ciento y París avanza un 3,2 por ciento. EFECOM
ogm/aia/pam