Bolsa, mercados y cotizaciones
Parla se opone a la subida de un 10% del tranvía aprobada por la Comunidad
La medida fue aprobada el pasado 29 de julio a última hora de la tarde en una reunión de urgencia del Consejo de Administración del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, y se hará efectiva el 8 de agosto, cuando se reúna la comisión de precios.
Para el alcalde de Parla, José María Fraile, se trata de "una medida insolidaria e injusta para los ciudadanos, especialmente en esta época de crisis".
"El transporte público lo utilizan a diario miles de trabajadores y ellos no pueden pagar las consecuencias de una nefasta gestión. El transporte es un servicio público y la Comunidad de Madrid tiene la obligación de garantizar un transporte asequible a todos los ciudadanos", ha añadido el regidor.
El Ayuntamiento de Parla trasladará su oposición a la Comunidad de Madrid y a Esperanza Aguirre, ya que, según destaca el alcalde, "los ciudadanos no pueden ser los damnificados por este tipo de decisiones".
Tras la aprobación de la subida, el tranvía de Parla incrementará su precio en 10 céntimos, mientras que los autobuses interurbanos, conocidos popularmente como "amarillos", también verán incrementado su precio.
"Es una subida en toda regla, y no una actualización cómo tratan ahora de hacernos creer desde el Gobierno Regional", ha denunciado Fraile.
Cada año, cerca de cinco millones de viajeros utilizan el tranvía de Parla para moverse por la ciudad, habiéndose convertido en un medio de transporte que es "seña de identidad de esta ciudad", según ha destacado el Consistorio en múltiples ocasiones.
En Madrid, se hará efectiva una subida de un 50 por ciento en el precio del billete sencillo de metro y autobús, ascendiendo de un euro a 1,50, medida a la que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, ya anunció que su partido se opondría llevando a cabo "todas las medidas políticas necesarias".