Bolsa, mercados y cotizaciones
La venta de vehículos en Madrid sigue a la baja pero mejor que la media
Ambos datos son, sin embargo, mejores que la media nacional, que se situó en el -4,04% en julio y en el -24,08% en los siete primeros meses del año, según han informado hoy las asociaciones automovilísticas de concesionarios oficiales (Faconauto) y de fabricantes (Anfac).
En concreto, en julio se matricularon en Madrid 25.988 turismos y todoterrenos según Faconauto y 25.917 según Anfac, que suman ya 185.431 y 185.140, respectivamente, entre enero y julio de este año.
Estas cifras suponen que en Madrid se matriculan aproximadamente uno de cada tres vehículos vendidos en España, en concreto el 35,5% de los correspondientes a los primeros siete meses del año, una cifra sensiblemente superior al 29,3 que representaban en el mismo período de 2010.
Con esta situación de mercado, caracterizado por una fuerte debilidad, los fabricantes han vuelto a corregir a la baja la previsión anual para todo el país hasta dejarla en 830.000 unidades, un 15,5% menos que en 2010, lo que significaría el volumen más bajo de los últimos 18 años.
A corto plazo, según Anfac, no hay ningún elemento que permita atisbar algún signo de mejora en el mercado en lo que queda de año, ni tampoco para el año 2012, que continuará registrando todavía volúmenes insuficientes para el mercado que debería tener España.
Para la patronal de los concesionarios Faconauto, los malos datos de julio agravan la situación de las concesiones, que sólo reciben como media dos clientes nuevos al día.
La afluencia de clientes nuevos a los concesionarios encadena siete meses consecutivos con descensos del 60%.
Faconauto explica que el bajo volumen de compras de coches por parte de particulares y familias registrado en julio, que se arrastra desde hace trece meses, agrava aún más la delicada situación que atraviesa la red de distribución en España.