Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se desploma el 3,24% y cierra en 9.318,2 puntos, su nuevo mínimo del año



    La mayor caída del año desembocó en un nuevo mínimo anual de cierre para el índice de referencia de la bolsa española, que abrió al alza y llegó a marcar máximos del día en 9.752 puntos. Los inversores negociaron 4.902 millones de euros en todo el parqué.

    La banca fue el sector que más presionó al selectivo, ya que Popular bajó el 5,04%, BBVA el 4,75%, Sabadell el 4,37%, Bankinter el 3,94% y Santander el 3,45%. No obstante, Acciona fue el peor del día al desplomarse el 6,57%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Poco ha durado la celebración del acuerdo sobre el techo de deuda en EEUU. Al fin y al cabo, es poco celebrable que el país vaya a endeudarse más. Además, el fantasma de la recesión vuelve al ataque, ya que el ISM manufacturero de julio bajó hasta los 50 puntos rozando la contracción del sector.

    "Persiste el tema del riesgo soberano, agravado por los datos macro de Estados Unidos. El acuerdo del techo de gasto in extremis sólo soluciona el problema a muy corto plazo", dijo a Reuters Alejandro Varela, gestor de fondos de Renta 4.

    Además, la prima de riesgo española ha terminado hoy en los 374 puntos básicos, con lo que ha marcado un nuevo máximo histórico de cierre desde la creación del euro. La rentabilidad ha subido hasta el 6,159%.

    El enésimo fracaso: buscando tendencia

    "Se confirma el enésimo fracaso de los alcistas en su intento de reordenarse al alza y la jornada acaba con un deterioro que podría ser mayor si al cierre de la sesión norteamericana el futuro del DAX 30 alemán acaba por debajo del soporte fundamental de los 7.000 enteros. De momento, el contado del DAX 30 ya ha cerrado hoy claramente por debajo", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.

    "El cierre del hueco alcista abierto en la apertura de la sesión ya fue una clara señal de debilidad en la presión compradora, pero la pérdida de los mínimos de la semana pasada lanzó un mensaje inequívocamente bajista y, de hecho, las ventas fueron contundentes a partir de entonces", añadía el experto.

    Doblado aconseja mantener la cabeza fría puesto que la situación técnica cambia en pocas horas fruto de un intensísimo debate entre alcistas y bajistas, algo que podría estar llegando ya a su clímax. "Y esto es algo que consideramos positivo ya que en breve podríamos asistir a una tendencia sostenida ya sea a la baja o al alza", sostiene pensando que en el mercado se gana tanto al alza como a la baja.

    "En próximas horas habrá que vigilar referencias de soporte clave como son los 6.900-7.000 del futuro del DAX y mañana los 9.200 del Ibex 35, cuya cesión podría tener implicaciones bajistas más allá del corto plazo. En el gráfico adjunto mostramos estos niveles y el porque de su relevancia técnica", finalizaba Doblado.