Bolsa, mercados y cotizaciones

Amper aumenta pérdidas a junio, pero las ventas suben un 27,6%



    MADRID (Reuters) - El grupo tecnológico Amper dijo el viernes que en el primer semestre registró unas pérdidas de 4,3 millones de euros, frente a pérdidas de 298.000 euros un año antes tras un incremento de sus gastos financieros y de su carga impositiva.

    La facturación de AMPER (AMP.MC)creció un 27,6 por ciento en términos interanuales a 165 millones de euros, mientras que el resultado de explotación (EBITDA) alcanzó los 4,9 millones de euros, un 7,5 por ciento más que en 2010.

    Sin embargo, los resultados se vieron lastrados por unos gastos financieros de 3 millones de euros (frente a los 522.000 euros de hace un año) y una carga fiscal de 1,3 millones (frente a 590.000 euros a junio de 2010).

    El nivel de deuda neta de Amper alcanza a finales de este primer semestre los 96,2 millones de euros frente a los 50,5 del ejercicio anterior, siendo el factor fundamental de este incremento la consolidación de la deuda de eLandia, el proveedor estadounidense de infraestructuras de redes eLandia que la española acordó comprar a mediados del año pasado.

    El grupo dijo que los resultados a junio incluyen las cuentas de eLandia desde el 1 de abril de 2011, que fue cuando se integró en el perímetro de Amper.

    Amper señaló que si se incluyesen los datos de eLandia desde el 1 de enero de 2011 (proforma) las ventas alcanzarían los 197,3 millones de euros, un 52 por ciento más que la de hace un año, y el EBITDA se situaría en 7,35 millones de euros, un incremento del 61 por ciento.

    EN LÍNEA CON OBJETIVOS

    La tecnológica resaltó que los resultados del primer semestre están en línea con los objetivos para el conjunto del ejercicio, incluyendo eLandia, que suponen unas ventas por encima de 420 millones y un EBITDA de más de 20 millones.

    La contratación del grupo ascendió a 229,7 millones de euros más del doble que en el primer semestre de 2010, siendo el 81 por ciento de la misma en el exterior, mercado que hace un año representaba sólo el 35 por ciento de la contratación.

    "La noticia buena viene del incremento de la contratación (...) impulsada por los contratos conseguidos en Emiratos e India", dijo Banesto Bolsa en una nota a clientes.

    El mercado internacional se ha convertido en más de la mitad del negocio de Amper, con un 53 por ciento frente al 32 por ciento que representaba a junio de 2010.