Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA 1
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE HOY
-Telefónica quiere comprar en Irlanda algún operador de banda ancha (El Economista, Expansión)
-El presidente de Dermoestética pasa a operar en energía solar con Siliken (El Economista)
-Iberdrola Renovables completa tramo de inversores institucionales extranjeros en OPS (Expansión)
-Criteria muestra interés por banca privada en España de Morgan Stanley (La Gaceta de los Negocios)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-EEUU- Bush dará a conocer un plan de ayuda a un millón de propietarios subprime
AGENDA
ESPAÑA
-Spanair- Tráfico de noviembre (11.00)
ZONA EURO
-BCE- Presidente Jean-Claude Trichet ofrece discurso en Hamburgo, Alemania (18.00)
ALEMANIA
-Producción industrial de octubre del Ministerio de Economía. Previsión: -0,3% mensual; +6,0% interanual. Dato anterior: +0,3% mensual; +4,7% interanual
ITALIA
-Día Festivo. El mercado permanece abierto
-PIB definitivo (10.00). Previsión: +0,4% mensual; +1,9% interanual. Dato anterior: +0,1% mensual; +1,8% interanual
PORTUGAL
-PIB definitivo de 3TR (INE)
ESTADOS UNIDOS
-Creación de empleo de noviembre (14.30). Previsión:85.000. Dato anterior: 166.000
*Tasa de paro de noviembre. Previsión:4,8%. Dato anterior: 4,7%
-Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de diciembre (16.00)
-Crédito al consumo de octubre. Previsión: 8.000 mln usd. Dato anterior: 3.700 mln
WALL ST
La Bolsa de Nueva York cerró este jueves con sólidas ganancias, por segunda sesión consecutiva, impulsada por el plan del presidente George W. Bush de ayuda a los propietarios en dificultad por los préstamos 'subprime': el Dow Jones subió 1,30%, y el Nasdaq 1,60%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) ganó 174,93 puntos a 13.619,89 unidades y el índice Nasdaq de los valores tecnológicos, aumentó 42,67 puntos a 2.709,03 puntos, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 22,33 puntos a 1.507,34 unidades, situándose a cerca de 60 puntos de su récord absoluto de cierre (1.565,15 unidades) establecido el 9 de octubre pasado.
BOLSA TOKIO
*NIKKEI CIERRA CON SUBIDA DE UN 0,52% A 15.956,37 PUNTOS
PETRÓLEO
Los precios del crudo subían este viernes en las operaciones electrónicas en Asia en un mercado que digiere una reducción de las reservas petroleras norteamericanas y el statu quo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre su producción, según los corredores.
El barril de crudo ligero para entrega en enero ganaba 11 centavos a 90,34 dólares por la mañana respecto al cierre del jueves en Nueva York.
El Brent del mar del Norte para entrega en enero subía 21 centavos a 90,39 dólares.
DIVISAS
El dólar ganaba terreno frente al euro por la tarde en Asia por la expectativa de que hoy se publique un dato sólido de empleo en EEUU.
A las 13.00 (05.00 GMT), el euro estaba en 1,4607 dólares, ligeramente por debajo de los 1,4641 de Sydney esta mañana y los 1,4634 de ayer en Nueva York.
El billete verde apenas sufría cambios frente a la divisa japonesa a 111,31 yenes frente a los 111,33 de esta mañana y los 111,28 de anoche.
Hoy el Departamento de Trabajo de EEUU publicará los datos de empleo de noviembre, que los economistas esperan en un aumento de 75.000 personas.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa madrileña cerró cerca de sus mínimas de sesión después de que el BCE elevara sus previsiones de inflación para la zona euro para 2007 y 2008 y recorta su estimación de crecimiento para el próximo año, según agentes, que destacan las caídas en los blue chips y los avances de Antena 3 y Telecinco.
El índice Ibex-35 acabó con un descuento de 106,30 puntos hasta 15.695,90, tras fluctuar en una banda de 15.667-15.901.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.