Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con caídas tras la amenaza de Moody's a España



    MADRID (Reuters) - Un nuevo toque de atención de Moody's a la deuda soberana española provocaba caídas de más del 1 por ciento en la apertura de la bolsa española y un alza de la prima de riesgo, con descensos destacados en el sector bancario.

    A las preocupaciones por la deuda pública española se unía la preocupación por Estados Unidos, después de que los legisladores no lograran salir del actual callejón sin salida para elevar el techo de endeudamiento de Washington y evitar una suspensión de pagos.

    La casa de valores Renta 4 explicaba las caídas en renta variable por "tanto por la ausencia de avances en Estados Unidos en materia fiscal como por la nueva presión en Europa, tanto en Italia como en España, a la que Moody´s ha puesto en revisión para una posible rebaja de su rating".

    Estos analistas destacaron que Moody's ya puso en revisión el rating de Italia a mediados de julio.

    El viernes Moody's dijo que ha colocado la calificación 'AA2' de España en revisión para una posible rebaja ante lo que considera una mayor vulnerabilidad de las finanzas públicas por las tensiones en los mercados, lo que debería derivar en un aumento de los costes de financiación de la deuda.

    Además, la agencia rebajó la calificación de seis comunidades autónomas y puso en vigilancia el rating de las tres principales entidades financieras españolas.

    Las acciones de Santander caían un 2,42 por ciento, las de BBVA un 2,43 por ciento y Caixabank retrocedía un 1,83 por ciento.

    Bankia y Banca Cívica mostraban comportamientos mejores que el resto del sector bancario, al contar todavía entre los principales compradores de sus valores con los bancos colocadores de sus recientes salidas a bolsa.

    El diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán se ubicaba en los 356 puntos básicos, frente a los 340 puntos de la tarde del jueves, mientras el euro caía un 0,3 por ciento a 1,4286 dólares.

    El Ibex-35 cedía un 1,34 por ciento 9.527,8 puntos, mientras el índice de principales valores europeos FTSEEurofirst 300 caía un 0,86 por ciento.

    El valor de más peso en el mercado español, Telefónica, caía un 0,99 por ciento.

    En una jornada todavía marcada por la publicación de resultados empresariales, Indra caía un 0,6 por ciento, tras anunciar un aumento de sus beneficios a junio en línea con las previsiones del mercado.

    Entre el resto de grandes valores, Repsol caía un 1,47 por ciento, mientras Iberdrola cedía un 1 por ciento e Inditex se dejaba un 0,32 por ciento.