Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE enfría los ánimos del mercado, que limita la subida del CAC al 0,26%



    París, 6 dic (EFECOM).- La Bolsa de París, que empezó la sesión bien orientada, vio enfriados sus ánimos con las previsiones del Banco Central Europeo (BCE), con lo que el avance de su índice general quedó al final limitado al 0,26% con 5.673,76 puntos.

    El CAC-40 había comenzado la sesión al alza, y a media mañana llegó a marcar un máximo de la jornada por encima del listón simbólico de los 5.700 puntos con 5.724,51 puntos.

    Sin embargo, las tornas cambiaron con la comparecencia pública del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, que además de mantener sin cambios los tipos de interés, revisó al alza las anticipaciones de inflación para el año próximo, lo que parece descartar próximamente una caída del precio del dinero.

    Ante esa perspectiva, los operadores contuvieron los ánimos compradores, y el indicador de tendencia marcó una inflexión y entró en terreno negativo. A primera hora de la tarde, llegó a caer hasta los 5.627,68 puntos, y sólo empezó a recuperarse tras el inicio de los intercambios en Wall Street.

    Los últimos momentos se desarrollaron con altibajos, pero el índice finalizó con un alza que deja la subida acumulada en la última semana en un 1,35%. Desde comienzos de año, el mercado francés acumula un ascenso del 2,38%.

    La jornada tuvo un nivel de actividad medio, con 7.540 millones de euros de títulos que cambiaron de manos, de los cuales 6.250 millones correspondieron a las empresas del CAC-40.

    En el frente de los valores, Air France-KLM se revalorizó un 2,36% tras el envío de una carta en la que se propone como candidato para la compra de la compañía italiana Alitalia.

    Los expertos del sector entienden que la retirada de Lufthansa de la carrera evitará una guerra de precios para hacerse con el control de la aerolínea transalpina.

    Los grupos financieros fueron uno de los principales soportes del índice general, con alzas del 2,59% para Société Générale, del 1,52% para Crédit Agricole, del 1,49% para BNP Paribas, del 1,37% para AXA o del 2,33% para Natixis.

    La otra cara de la moneda fue el operador France Télécom, que sufrió un bajón del 3,85%, un día después de una jornada de presentación a los inversores.

    Sanofi Aventis cedió un 0,82%. Como el conjunto de las empresas farmacéuticas, resultó afectada por el rechazo por la autoridad estadounidense de control Food and Drug Administration de un tratamiento contra el cáncer del suizo Roche.

    Pierre et Vacances sufrió un descenso del 3,65% tras la presentación de los resultados de su ejercicio, cerrado el 30 de septiembre, con un aumento de su beneficio del 2,1% hasta 75,2 millones de euros. EFECOM

    ac/lgo