Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene al alza antes de que Bush presente plan de hipotecas



    Nueva York, 6 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía en la media sesión su tendencia al alza antes de que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anuncie hoy un acuerdo con las compañías hipotecarias que congelará de forma temporal los intereses de ciertas hipotecas.

    A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales subía 50,24 puntos (0,37%), hasta alcanzar las 13.495,71 unidades, con 18 de sus 30 valores al alza.

    El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 13,58 puntos (0,51%), hasta las 2.679,93 unidades, y entre sus valores destacaba el avance de Apple (cuyos títulos subían un 1,28%), de Dell (1,05%) y de Google (1,23%).

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, también subía 5,7 puntos (0,38%), hasta las 1.490,71 unidades, mientras que el tradicional NYSE ganaba 33,83 puntos (0,34%), hasta las 9.921,43 unidades.

    Esta tendencia al alza de los mercados se mantenía horas antes de que el presidente de EEUU presente su plan de rescate para evitar un incremento de ejecuciones de hipotecas en Estados Unidos y paliar la crisis crediticia que afecta al país.

    En las primeras horas de la sesión, los valores más beneficiados por la perspectiva de que se anuncie el plan eran la hipotecaria Countrywide Financial, cuyas acciones subían un 10,17%, hasta los 11,48 dólares, las de Fannie Mae, que ganaban un 2,91% hasta los 37,18 dólares, y las de Freddie Mac, que lo hacían un 2,74% hasta los 35,62 dólares.

    Wall Street sigue a la espera de la difusión de las cifras del empleo del viernes, ya que en ellas espera encontrar alguna pista sobre si la Reserva Federal bajará los tipos de interés desde el 4,5 por ciento actual en su reunión del próximo 11 de diciembre.

    Los analistas apuestan porque el banco central estadounidense recortará los tipos de interés, pero se encuentran divididos sobre si lo hará un cuarto o medio punto.

    El precio del crudo subía en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y el barril de petróleo de Texas se negociaba por encima de los 88 dólares, lo que repercutió en el comportamiento de las acciones de las petroleras.

    Los títulos de ExxonMobil subían en la media sesión un 0,63% hasta los 90,49 dólares, las de ConocoPhillips lo hacían un 0,87% hasta los 82,07 dólares y las de Chevron ganaban un 0,75% hasta los 89,87 dólares por acción.

    La Bolsa de Nueva York movía a media sesión alrededor de 479 millones de acciones y en el Nasdaq se llegaba a algo más de 779 millones de títulos.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,97 por ciento frente al 3,94 por ciento del cierre del miércoles.

    La Reserva Federal de EEUU inyectó hoy 12.250 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

    bj/mgl/jla