Bolsa, mercados y cotizaciones

La coartada



    Raimundo Díaz

    Madrid, 6 dic (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,6 por ciento, perjudicada por el retroceso de Telefónica y los grandes valores y por las advertencias de la autoridad monetaria europea sobre la evolución de la inflación y los tipos de interés.

    Después de pasar casi toda la sesión con ganancias moderadas y sin poder rebasar el nivel de 15.900 puntos, la bolsa consideró que el aviso del Banco Central Europeo (BCE) merecía ser escuchado y lo utilizó como una coartada por sacrificar las ganancias.

    Durante la mañana la bolsa había contado con la ayuda del sector financiero, que se beneficiaba de las bonificaciones que se aprobarán para atajar la crisis de las hipotecas de alto riesgo estadounidenses y de las menores provisiones que tendrá que efectuar Royal Bank of Scotland por ese motivo.

    Ni siquiera la rebaja de las previsiones de crecimiento para las economías de varios países desarrollados por parte de la OCDE pudieron con el avance del mercado.

    La rebaja de tipos en el Reino Unido del 5,75 al 5,5 por ciento invitaba a pensar en una lectura positiva de la situación económica en la zona euro por parte del BCE, pero nada más alejado de la realidad.

    Tras mantener los tipos en el 4 por ciento, el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, bramaba contra el crecimiento de la inflación, anunciaba que algunos consejeros apostaron por aumentarlos y revisaba las previsiones de crecimiento e inflación para este año y el siguiente.

    Así, recortaba las previsiones de crecimiento en la zona euro -del 2,3 al 2 por ciento en 2008- y subía medio punto las expectativas de inflación hasta el 2,5 por ciento, mientras que para este año los precios crecerían una décima, al 2,1 por ciento.

    Las dudas de Wall Street, aunque registrara ganancias, después de que las peticiones semanales de subsidios de desempleo estadounidenses bajaron menos de lo esperado, de 353.000 a 338.000, no aclararon el panorama en el mercado nacional ni en los europeos, que anticipan nuevas subidas del precio del dinero.

    De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 106,30 puntos, el 0,67 por ciento, hasta 15.695,90 puntos.

    En Europa, con el euro en 1,464 dólares, bajaron Londres, el 0,13 por ciento, y Fráncfort, el 0,05 por ciento, mientras que subieron París, el 0,26 por ciento, y Milán, el 0,12 por ciento.

    Todos los grandes valores bajaron: Telefónica, el 1,65 por ciento; Repsol, el 0,63 por ciento; Iberdrola, el 0,54 por ciento; BBVA, el 0,29 por ciento, y Banco Santander, el 0,07 por ciento.

    Ferrovial lideró las pérdidas del Ibex con una caída del 2,16 por ciento y Telecinco las ganancias al subir el 1,28 por ciento. EFECOM

    jg/lgo