Bolsa, mercados y cotizaciones
Los turistas extranjeros gastaron 22.540 millones hasta junio, el 8,6 por ciento más
Este aumento del gasto total viene favorecido por el fuerte incremento del 12,6 % que se ha registrado en el segundo trimestre del año y por los 1.583 millones de euros más que se gastaron en el mismo periodo del año pasado.
Estos datos también destacan en el gasto medio por persona y día, ya que entre abril y junio crecieron un 1,9 % y un 6,8 %, respectivamente, frente a los aumentos del 0,6 % y del 3,9 % del primer trimestre.
En los seis primeros meses del año, el gasto medio por turista se situó en 912 euros, con un incremento del 2,5 %.
Reino Unido fue el mercado emisor que más aportó al crecimiento del gasto, con 4.350 millones de euros (+3,2 %), mientras que el segundo, Alemania, con 3.775 millones, registró un retroceso del 1,9 % entre enero y junio de 2011.
Los tres siguientes mercados fueron los países nórdicos, con un gato total de 2.274 millones de euros, un 21,2 % más, seguidos de Francia, con 2.178 millones, un 11,5 % más, e Italia, con 1.175 millones, un 3,1 % más.
Los turistas procedentes de los países nórdicos, son los que más gastan de media, 1.204 euros, y 117 euros diarios, mientras que el mayor aumento porcentual es el que registran los franceses, un 5,9 %, con 605 euros de media y 85 euros diarios.
El gasto medio por turista cayó en el mercado emisor británico un 5,8 %, al situarse en 737 euros, y 85 euros diarios,lo mismo que para los turistas que provienen de Italia que descendió un 0,7 %, con 767 euros y 97 euros, respectivamente.
Canarias fue la primera comunidad autónoma receptora del gasto de los turistas extranjeros entre enero y junio, con 4.925 millones de euros, un 14,9 % más, seguida de Cataluña, con 4.810 millones, un 7,8 % más.
El tercer lugar lo ocupó Andalucía, con 3.778 millones de euros, un 4,4 % más; el cuarto Baleares, con 3.242 millones, un 8,3 % más; el quinto la Comunidad de Madrid, con 2.240 millones, un 4,5 % más, y la Comunidad Valenciana, con 1.939 millones, un 12,4 % más.
Por tipo de alojamiento, entre enero y junio se produjeron aumentos en el gasto total tanto de los turistas que pernoctaron en hoteles (14.591 millones de euros, un 8 % más) como de los que optaron por otro tipo de alojamiento (7.949 millones, un 9,7 % más).
Ocurre lo mismo con el gasto, según la forma de organizar el viaje, los que contrataron un paquete turístico, que representaron un 31,5 % del total, gastaron un 8,3 % más, en tanto que los que llegaron de manera individual, el 68,5 % del total, un 8,7 %.