Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco de Inglaterra baja los tipos hasta situarlos en 5,5 por ciento



    Londres, 6 dic (EFECOM).- El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra respondió hoy al temor de una desaceleración económica británica con el recorte en un cuarto de punto de los tipos de interés hasta situarlos en el 5,50 por ciento.

    Al término de su reunión de dos días en Londres, el citado comité, formado por nueve miembros, anunció hoy el primer descenso del precio del dinero desde agosto del 2005.

    En un comunicado divulgado hoy para justificar la medida, el banco emisor inglés señaló que, "si bien la producción en el Reino Unido se ha expandido a un ritmo dinámico en los últimos dos años, hay ahora señales de que el crecimiento se ha ralentizado".

    Los análisis en el sector empresarial y el inmobiliario indican que "el gasto es moderado", agregó.

    "Las condiciones en los mercados financieros se han deteriorado", admitió la institución bancaria, y advierte de que está en marcha el ajuste en el suministro del crédito.

    El recorte era esperado por los expertos ante las señales de que el Reino Unido pueda entrar en una desaceleración económica.

    Además de los cinco aumentos dispuestos por el banco emisor inglés desde mediados del año pasado, los consumidores han afrontado un alza del combustible, debido al ascenso del petróleo, así como el incremento de los precios de los alimentos.

    La entidad de crédito hipotecario Halifax ha informado de que los precios de las viviendas descendieron un 1,1 por ciento en noviembre frente al mes anterior, la mayor caída en un año.

    El director general del Consorcio Británico Minorista, Kevin Hawkins, dijo hoy que el Banco de Inglaterra tendrá que decidir más descensos de los tipos si quiere evitar una recesión en el 2008.

    "Ante la fuerte presión por la que atraviesan los consumidores, este es sólo el primer paso para reanimar la confianza del consumidor", añadió Hawkins.

    "Este debe ser el primero de una serie de recortes. Cuanto antes el banco disponga el próximo, mejor", dijo.

    Según el asesor económico de la Confederación de la Industria Británica (CBI), Ian McCafferty, las perspectivas son "inciertas".

    "La demanda por servicios ha disminuido en los últimos tres meses y hay señales de que las firmas que atienden al consumidor están viendo que las cosas se ponen difíciles", agregó McCafferty.

    Por su parte, el economista jefe de la EEF, organización que agrupa a industriales, Steve Radley, dijo hoy que, si bien el sector industrial está bien, hay señales de advertencias sobre la economía.

    "Esta es una decisión preventiva sensata, que tranquilizará a las empresas porque el banco está al tanto del caso y ayuda a amortiguar la economía ante los peores efectos de inestabilidad en los mercados financieros", puntualizó Radley.

    Para el economista jefe del Instituto de Directores (IoD), Graeme Leach, con el aumento del tipo interbancario Libor - que se sitúa en un 6,6 por ciento- se ha producido ya un incremento extraoficial en los tipos de interés en los últimos tres meses.

    Incluso el banco Barclays apostaba hoy por una reducción del precio del dinero porque las condiciones económicas en el Reino Unido se han deteriorado en las últimas semanas.

    Varias cadenas de tiendas minoristas y compañías del sector del entretenimiento han advertido de que atraviesan dificultades.

    Pero los analistas han insistido en que el comité monetario debe asegurarse de que un recorte no empujará la inflación al alza.

    Con el descenso en un cuarto de punto de los tipos, el pago mensual por una hipoteca de unas 100.000 libras (unos 143.000 euros) se verá reducido en unas 16 libras (unos 22,8 euros). EFECOM

    vg/pam