Bolsa, mercados y cotizaciones
Beteta no explicará en pleno el caso Metro, donde el PSOE intuye "algo grave"
El PSOE e Izquierda Unida habían presentado sendas peticiones de convocatoria de un pleno extraordinario para que Beteta diese cuenta de este caso ante la Cámara, propuestas que han sido rechazas por el PP y por UPyD durante una reunión de la Diputación Permanente.
El diputado socialista José Manuel Franco ha justificado su petición alegando que si ayer cesó el gerente de Metro, Ildefonso de Matías, es que "algo muy grave tiene que estar pasando". "Y me temo que esto sea sólo la punta de un iceberg que huele a corrupción", ha sostenido.
Franco ha recordado que el exgerente se ha marchado diciendo no estar de acuerdo con el modelo de gestión de Metro, y asegurando que durante ocho años ha tenido que estar buscando acuerdos dentro de la dirección.
Según el diputado socialista, más allá de las presuntas irregularidades en el cobro de comisiones, parece haber también detrás de esta cuestión un "asalto más en este suicida combate entre Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón dentro del PP de Madrid".
Por todo ello, el PSOE cree que Beteta debe comparecer "cuanto antes" para explicar las presuntas irregularidades, y para que la Cámara sepa si la disolución de Mintra, aprobada hoy en el pleno, tiene algo que ver con este caso.
Otro de los motivos por lo que la oposición pedía la comparecencia de Beteta es el cierre de parte de la línea 7 de Metro -que afecta a Coslada y San Fernando de Henares-, para hacer arreglos en el túnel de un tramo que se inauguró "con prisas" antes de las elecciones de 2007, según IU.
Josefa Amat, diputada de este grupo, ha considerado que Beteta debe comparecer por ambas cuestiones sin dilación.
Íñigo Henríquez de Luna, portavoz del PP, ha rechazado esta comparecencia alegando que la actuación de Beteta y de la Consejería de Transportes en el caso de Metro ha sido "absolutamente impecable", ya que nada más tener conocimiento de las presuntas irregularidades el Gobierno regional presentó una denuncia.
"Entiendo que ustedes no estén acostumbrados a acudir a los tribunales cuando hay problemas en las administraciones que gestionan, pero no sé de qué se asombran", ha recriminado a los socialistas.
Henríquez de Luna ha considerado que los grupos se equivocan pidiendo la convocatoria del consejero cuando los tribunales aún están investigando.
"Están magnificando una cuestión que puede ocurrir en cualquier empresa o administración, un comportamiento irregular de alguno de sus miembros", se ha quejado, antes de recordar que "no hay responsables políticos que estén implicados" en el caso.
Respecto a la línea 7, el portavoz popular ha asegurado que si se ha cerrado justo ahora no es porque se haya esperado a que pasen las elecciones del 22 de mayo, sino porque las obras de mejora causan un menor perjuicio para los viajeros si se realizan en verano.
Loreto Ruiz de Alda, en nombre de UPyD, ha considerado que Beteta debe dar cuenta a la Cámara de la denuncia que ha interpuesto por las presuntas irregularidades en Metro, pero ha votado en contra de la propuesta de PSOE e IU porque debería explicarlo ante la Comisión de Infraestructuras, y no en pleno.