Bolsa, mercados y cotizaciones
Pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cede el 0,34%, hasta 12.681,16
Wall Street cerró hoy sin una tendencia clara, aunque su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un descenso del 0,34% afectado por la caída de Caterpillar.
Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restó 43,25 puntos para cerrar en 12.681,16, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió el 0,09% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,86%.
El parqué neoyorquino, que la pasada jornada terminó con sólidos avances gracias al pacto de los líderes de la zona euro para un nuevo paquete de rescate a Grecia, cerró esta sesión con esa falta de dirección ante la ausencia de datos macroeconómicos de relevancia en EEUU que determinasen el rumbo de la sesión.
Sí que fue un factor determinante en los números rojos del Dow Jones la presentación de los resultados del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar, que quedaron por debajo de las expectativas de Wall Street pese a que su beneficio neto en el segundo trimestre del año fue de 1.015 millones de dólares, que supone un incremento del 44% con relación a los 707 millones que se anotó en la misma fecha de 2010.
Los protagonistas del día
La compañía cayó el 5,78%, lo que arrastró al terreno negativo a ese índice, donde también destacó el descenso de la operadora de telefonía Verizon (-2,21%), que también fue penalizada por los inversores pese a anunciar que anotó una ganancia neta de 3.048 millones de dólares durante la primera mitad de 2011, comparado con las pérdidas de 749 millones de dólares del mismo periodo de 2010.
También terminó en negativo en ese índice el conglomerado financiero e industrial General Electric (-0,63%), un día en que informó de que durante el primer semestre de 2011 ganó 7.197 millones de dólares, el 42% más.
En el lado de los avances del Dow Jones se colocó otra compañía que presentó hoy sus resultados, la cadena de comida rápida McDonald's (2,33%), que anunció que en el segundo trimestre del año tuvo una ganancia neta de 1.410 millones de dólares, el 15% más que en la misma fecha de 2010.
Materias primas y divisas
Le siguió la pista en el lado positivo de ese índice la tecnológica Microsoft, que subió el 1,59% un día después de difundir sus cuentas, en las que reveló que incrementó sus beneficios netos el 30%, hasta los 5.874 millones de dólares en el último trimestre fiscal de 2011, y totalizó en el año 23.150 millones de dólares, un 23% más que en 2010.
Fuera de ese índice también destacaron los resultados del conglomerado industrial Honeywell International, que cayó el 3,11% tras anunciar que en el primer semestre del año ganó 1.515 millones de dólares (1,90 dólares por título), el 44% más que en el mismo periodo de 200, aunque sus ingresos de las áreas aeroespacial y química no convencieron a los inversores.
En otros mercados el petróleo subió el 0,75 % hasta 99,87 dólares por barril, el oro recuperó la cota de los 1.600 dólares la onza al subir hasta 1.601,5, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4359 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,96%.