Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue indecisa a media sesión con resultados dispares



    Nueva York, 22 jul (EFE).- Wall Street se mantenía hoy sin rumbo claro, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,25 %, arrastrado por unos resultados del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar que decepcionaron a los inversores.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restaba 31,86 puntos hasta 12.692,55, mientras que el selectivo S&P 500 ascendía un 0,16 % (2,18 puntos) hasta 1.345,98, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,80 % (22,58 puntos) hasta 2.857,01.

    Los inversores mantenían el ánimo vendedor del inicio de la sesión tras conocerse los resultados de Caterpillar, que ganó 1.015 millones de dólares en el segundo trimestre, el 44 % más, por debajo lo previsto por los analistas, y dejaron en un segundo plano las cuentas mejor de lo esperado presentadas por McDonald's.

    El fabricante de maquinaria industrial caía un 5,33 % y se ponía al frente del terreno negativo en el índice Dow Jones, donde también destacaba el descenso de la operadora de telefonía Verizon (-2,79 %) y General Electric (-0,37 %), a pesar de que los resultados presentados por ambos fueron mejores de lo previsto.

    En ese índice también se mantenían en números rojos la operadora AT&T (-0,50 %), los bancos Bank of America (-0,49 %) y JPMorgan Chase (-0,40 %) y la petrolera Chevron (-0,26 %).

    Las ganancias en el Dow Jones estaban capitaneadas por la cadena de comida rápida McDonald's, que subía un 2,96 % tras anunciar que ganó 1.410 millones de dólares el segundo trimestre del año, el 15 % más que en el mismo periodo de 2010.

    También destacaban los avances de las tecnológicas del mercado Nasdaq con Yahoo a la cabeza, que subía un 2,58 %, por delante de Hewlett-Packard (2,07 %), Intel (1,66 %), Google (1,30 %) y Apple (0,93 %).

    En otros mercados el petróleo de Texas subía a 99,59 dólares por barril, el oro ascendía a 1.601,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,4362 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,97 %.