Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street finaliza a la baja lastrada por mala marcha de financieras



    Nueva York, 4 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy a la baja lastrada por la mala marcha de las acciones de las financieras y ante el temor a que la crisis crediticia haga mella en los resultados de los bancos de inversión.

    Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante del mercado estadounidense, bajó 65,84 puntos (0,49 por ciento), hasta las 13.248,73 unidades, tras la caída de 21 de los 30 valores.

    El mercado tecnológico Nasdaq descendió 17,30 puntos (0,66 por ciento), hasta los 2.619,83 enteros.

    En contraste con la tendencia bajista del Nasdaq, los títulos del buscador chino de Internet Baidu.com subieron 2,47 dólares (0,64 por ciento) hasta los 387,72 dólares, después de que se convirtiera hoy en la primera compañía de este país en entrar a formar parte del índice Nasdaq 100.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdió 9,63 puntos (0,65 por ciento), hasta las 1.462,79 unidades, mientras que el índice tradicional NYSE cayó 63,48 puntos (0,65 por ciento) y se situó en los 9.748,38 enteros.

    La Bolsa de Nueva York cerró hoy, por segundo día consecutivo, en terreno negativo debido a la caída de las acciones de las financieras, después de que JP Morgan Chase rebajara las previsiones de beneficios de los principales bancos de inversión estadounidenses, tocados por la crisis crediticia.

    También influyó en el mal comportamiento de estas acciones el hecho de que la correduría de bolsa Punk Ziegel recomendara vender las acciones de Bear Stearns, Goldman Sachs y Lehman Brothers.

    Eso avivó el temor de los inversores a que la crisis crediticia siga haciendo mella en los resultados de los grandes bancos de inversión y en la economía estadounidense en general.

    Las acciones de Goldman Sachs bajaron el 5,14 por ciento hasta los 215,22 dólares, las de Lehman Brothers el 3,32 por ciento para quedar en 59,34 dólares, las de Bear Stearns el 4,87 por ciento y se situaron en 93,61 y las de Merrill Lynch el 3,27 por ciento hasta los 57,13 dólares.

    Los inversores siguen a la espera de ver si la Reserva Federal de EE.UU. baja los tipos de interés el 11 de diciembre en medio punto, desde el 4,5 por ciento actual, para revitalizar la economía.

    Wall Street estará muy atenta este viernes a la difusión de los datos de desempleo, para ver si les aporta alguna pista sobre la decisión que podría tomar el banco central estadounidense la semana que viene.

    El precio del crudo bajó casi un dólar en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y el barril de petróleo de Texas cerró a 88,32 dólares, ante las expectativas de que la OPEP anunciará mañana un aumento de la producción.

    El petróleo ha bajado casi diez dólares desde que el 23 de noviembre alcanzara un máximo histórico de 98,18 dólares e hiciera temer que podría llegar a pasar el listón simbólico de los 100 dólares.

    La caía del precio del petróleo se vio reflejada en la bajada de las acciones de las petroleras: los títulos de ExxonMobil cayeron 0,82 por ciento hasta los 88,12 dólares, los de ConocoPhillips lo hicieron 0,67 por ciento y quedaron en 79,71 dólares y las de Chevron perdieron 0,77 por ciento hasta los 87,16 dólares.

    La Bolsa de Nueva York movió hoy un total de 1.332 millones de acciones frente a los 2.078 millones de títulos del Nasdaq.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron hoy y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,87 por ciento, frente al 3,85 por ciento del cierre del lunes.

    La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy 2.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

    bj/vm/lb