Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street se mantiene a la baja lastrada por mala marcha de financieras
En la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante del mercado estadounidense, bajaba 26,90 puntos (0,20%), hasta las 13.287,67 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 5,91 puntos (0,40%), hasta las 1.466,51 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq también perdía 8,52 puntos (0,32%), hasta las 2.628,61 unidades, y movía más de 907 millones de títulos, mientras que el índice tradicional NYSE caía 47,60 puntos (0,49%), hasta las 9.764,26 unidades, y negociaba 492 millones de acciones.
Los títulos del buscador chino de Internet Baidu.com subían 3,16 dólares (0,82%) hasta los 388,41 dólares, después de que se convirtiera hoy en la primera compañía de este país en entrar en el índice Nasdaq 100.
La Bolsa de Nueva York, que abría hoy con sus principales indicadores a la baja, mantenía en la media sesión esa tendencia, lastrada por la caída de las acciones de las financieras, después de que JP Morgan Chase rebajara las previsiones de beneficios de Goldman Sachs, Lehman Brothers y Merrill Lynch.
También influyó a la tendencia a la baja de estas acciones el hecho de que un analista de la correduría Punk Ziegel recomendara vender las acciones de Bear Stearns, Goldman Sachs y Lehman Brothers.
La rebaja de recomendación de compra de sus acciones avivó el temor de los inversores a que la crisis crediticia siga haciendo mella en los resultados de los grandes bancos de inversión, que se encuentran entre las mayores víctimas de la crisis crediticia que azota a la economía estadounidense.
Así, a media sesión, las acciones de Goldman Sachs bajaban el 3,07% hasta los 219,92 dólares, las de Lehman Brothers el 4,58% hasta 58,87 dólares, las de Bear Stearns el 4,77% hasta los 93,70 y las de Merrill Lynch el 3,18% hasta los 57,18 dólares.
A la tendencia bajista de la Bolsa de Nueva York también contribuyó la caída de las acciones de la farmacéutica Merck, que perdía un 0,27% hasta los 58,61 dólares, después de que rebajara sus expectativas de beneficio para 2008 hasta situarlas en una horquilla de entre 3,28 y 3,38 dólares por título.
Los inversores siguen a la espera de ver si la Reserva Federal de Estados Unidos baja los tipos de interés medio punto desde 4,5 por ciento actual para revitalizar la economía en su reunión del 11 de diciembre, tal y como esperan muchos inversores.
Los analistas aseguran que los inversores estarán atentos a los datos del paro que se conocerán el viernes, para ver si les aportan alguna pista sobre la decisión que podría tomar el banco central estadounidense.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban en la media sesión y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,9 por ciento, frente al 3,85 por ciento del cierre del lunes.
La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy 2.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/mgl/jma