Bolsa, mercados y cotizaciones
Vuelta a las andadas
Madrid, 4 dic (EFECOM).- El mercado español sigue gastando los réditos obtenidos la semana pasada y en esta sesión ha perdido el 0,17 por ciento y ha conseguido mantener el nivel de 15.700 puntos.
Tras las dudas iniciales, fomentadas por el descenso del 0,4 por ciento de Wall Street en la víspera y del 0,95 por ciento de Tokio esta madrugada, la bolsa intentó superar los 15.800 puntos.
Aunque contaba con la ayuda de Telefónica, el mercado siguió los pasos de las plazas europeas, volvió a las andadas y sacrificó las ganancias.
Con el fantasma de la inflación representado por los precios industriales de la zona euro al alza en octubre -crecieron seis décimas y se situaron en el 3,3 por ciento- y con la revalorización del euro, que se acercó a 1,48 dólares, el mercado se enfangó.
Metido en el barro, ajeno a la evolución de la cotización de petróleo -el "Brent" andaba entre 89 y 90 dólares por barril-, recibió la bajada de Wall Street, perjudicada por el sector financiero, con el aumento de las pérdidas y el descenso hasta 15.600 puntos.
Al final del día, la recuperación del mercado neoyorquino y el empuje de Telefónica contribuyeron a que el principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, bajara 26,80 puntos, el 0,17 por ciento, y terminara en 15.708,20 puntos.
En Europa, con el euro en 1,47 dólares, París perdió el 1,46 por ciento; Londres, el 1,12 por ciento; Milán, el 0,85 por ciento, y Fráncfort, el 0,36 por ciento.
De los grandes valores, Repsol bajó el 0,88 por ciento; BBVA, el 0,41 por ciento; Banco Santander, el 0,34 por ciento e Iberdrola, el 0,27 por ciento. Telefónica subió el 1,53 por ciento.
Banesto encabezó las pérdidas del Ibex con un descenso del 3,83 por ciento y Antena 3 lideró las ganancias con un ascenso del 7,12 por ciento. EFECOM
jg/jlm