Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 extiende el repunte tras el cierre positivo de Wall
"Las referencias internacionales parecen más alentadoras, crecen las expectativas de un acuerdo presupuestario en EEUU y los positivos resultados de empresas también ayudan", dijo un operador de un broker extranjero.
MG Valores destacó en una nota a sus clientes que el presidente de EEUU, Barack Obama, apoyó un plan presentado por seis senadores de los dos partidos que permitiría un acuerdo para desbloquear el aumento del límite de deuda.
Por otra parte varias compañías estadounidenses presentaron resultados mejores de los previstos, entre ellas IBM y Coca Cola, a las que se sumó al cierre del mercado el grupo tecnológico Apple.
En Europa, el principal foco de atención era la cumbre extraordinaria de la Unión Europea, que tratará el jueves la crisis de la deuda soberana de Grecia.
"Merkel prevé un largo camino de medidas y reformas antes de que se pueda solucionar el problema de la deuda que en su opinión es un problema de "competitividad". Preparémonos pues, para nuevas medidas de austeridad en los próximos meses en un doloroso proceso de ajuste para recuperar la confianza de los mercados".
En espera de las conclusiones de la cumbre, el diferencial del bono español a 10 años respecto al referencial alemán se reducía en las primeras operaciones del miércoles en unos 6 puntos básicos hasta la cota de los 339 pb. A principios de la semana la prima de riesgo se situaba aún en el umbral de los 370 pb.
A las 0906 horas, el Ibex-35 subía un 1,06 por ciento a 9.545,2 puntos, mientras el índice referencial europeo Eurofirst 300 avanzaba un 0,47 por ciento.
Las subidas en la Bolsa española eran generalizadas entre los valores del Ibex, con el sector bancario a la cabeza.
Santander se anotaba una subida del 1,58 por ciento, mientras que BBVA ganaba un 1,49 por ciento.
Este sector, que miraba la compleja colocación de Bankia ante las difíciles condiciones del mercado, también registraba alzas entre las entidades de mediana capitalización.
CaixaBank subía un 1,32 por ciento, Sabadell avanzaba un 1,2 por ciento, Popular subía un 0,74 por ciento, y Bankinter se apreciaba un 1,52 por ciento.
El grupo financiero Bankia debutará en bolsa este mediodía tras rebajar el lunes un 15 por ciento el precio de la colocación de sus acciones.
Telefónica --que pondera en torno a un cuarto del Ibex--, se apreciaba un 0,84 por ciento.
Otros valores de primera fila, como Repsol e Iberdrola, avanzaban un 0,9 por ciento y un 1,38 por ciento, respectivamente.