Bolsa, mercados y cotizaciones

El barril de crudo de Texas sube con moderación en espera de reunión de OPEP



    Nueva York, 3 dic (EFECOM).- El barril de petróleo de Texas subió hoy con moderación y se sitúa por encima de 89 dólares en Nueva York, mientras los mercados aguardan el resultado de la reunión que celebrará el miércoles la OPEP.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero sumaban 60 centavos a su precio anterior y finalizaban a 89,31 dólares por barril (159 litros).

    Los contratos de gasóleo para entrega en enero terminaron a 2,5111 dólares/galón, un valor similar al del viernes.

    Los de gasolina para ese mismo mes quedaron a 2,2501 dólares/galón, después de sumar alrededor de dos centavos.

    En cambio, los contratos de gas natural para enero terminaron la sesión a 7,21 dólares por mil pies cúbicos, 9 centavos menos que el viernes.

    El precio del petróleo WTI mostró hoy una tendencia claramente bajista durante gran parte de la sesión y llegó a descender hasta 87,14 dólares/barril pero, a medida que se acercaba el final de la sesión, se intensificaron las compras de contratos.

    Los operadores neoyorquinos están a la espera de la reunión que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantendrá el miércoles en Abu Dhabi, en la que los expertos no descartan que se decida un aumento de las cuotas vigentes de producción.

    Los ministros de Energía y Petróleo de los países miembros calibrarán hasta ese día la situación de los mercados a nivel mundial y la relación entre oferta y demanda antes de tomar una decisión, según explicó el ministro saudí del Petróleo, Ali Naimi, al llegar hoy al emirato.

    En los últimos días aumentaron las expectativas de que la OPEP, que controla alrededor del 40 por ciento de la producción mundial de crudo, podría aumentar en al menos medio millón de barriles sus cuotas de producción, lo que presionó con fuerza a la baja a los precios en el mercado neoyorquino.

    El precio del petróleo WTI acumuló una caída de casi diez dólares en la pasada semana, después de cerrar el 23 de noviembre a un máximo histórico de 98,18 dólares por barril.

    Las perspectivas de que la economía de EE.UU avanzará en el próximo año a un ritmo menor de lo esperado y otros datos que reflejan un descenso en el gasto y en la confianza de los consumidores estadounidenses, debido en gran parte a los elevados precios de los combustibles, han contribuido también a frenar la escalada que los valores del crudo y de los combustibles registrados en noviembre.

    Además de la decisión que adopte la OPEP, este miércoles se conocerán los datos más recientes de existencias de crudo y de combustibles almacenadas en EE.UU. durante la pasada semana, lo que puede influir también en la dirección de los precios en próximas sesiones.

    Los datos que difundió la pasada semana el Departamento de Energía (DOE) fueron algo más favorables de lo que esperaba el mercado, pero mostraron que los volúmenes de crudo, gasolina y destilados, son inferiores a los del pasado año en la misma época.

    Las reservas de petróleo son un 6,7 por ciento menores a las del pasado año, las de gasolina están un 3,7 por ciento por debajo al nivel de 2006 y las de destilados, incluidos el gasóleo de calefacción y el diesel, han mermado un 7,3 por ciento respecto de hace un año.

    Los operadores estarán también atentos al ritmo de actividad de las refinerías estadounidenses, que en la última semana evaluada, la que terminó el 23 de noviembre, operaron al 89,4 por ciento de capacidad, un 2,4 por ciento más que en la semana precedente. EFECOM

    vm/mgl/jrh