Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Milán cierra a la baja con mala actuación de energéticos y bancos



    Roma, 3 dic (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en los 38.820 puntos, lo que representa una bajada de un 0,40% con respecto al cierre de ayer, y en la que destacó la mala actuación de los títulos del sector energético y bancario.

    El índice general Mibtel cayó un 0,35% para quedar en los 29.732 puntos, mientras se registró un descenso en el volumen de intercambios (4.300 millones de euros).

    Al igual que el resto de los mercados internacionales, la bolsa de Milán vivió una jornada incierta ante la apertura a la baja de Wall Street y la bajada del petróleo.

    De los 40 títulos que forman el selectivo, 17 recogieron ganancias, mientras que bajaron sobre todo los del sector bancario y los energéticos al conocerse que el precio del petróleo Brent bajaba de 89 a 87 dólares por barril.

    El peor del selectivo fue la aseguradora Unipol, que cedió un 4,24%, mientras que el banco Intesa SanPaolo se dejó un 0,64%; Banco Popular, un 0,85%; y Monte dei Paschi di Siena, un 0,65%.

    Entre los bancarios, sólo Unicredit, consiguió cerrar en positivo (0,14%).

    En el sector energético, el grupo eléctrico Enel cedió un 0,73%, la petrolera Eni se dejó un 0,82 y Saipem bajó un 2,18, mientras que Terna sumó un 1,78% tras las últimas adquisiciones realizadas en Brasil.

    El título de Telecom cedió un 0,25% sin dejarse influir por el nombramiento, oficializado hoy, de su nuevos dirigentes el presidente, Gabriele Galateri, y el consejero delegado Franco Bernabe.

    Por otra parte, el título de Alitalia sumó un 0,37 en la semana en la que se sabrán las ofertas de los posibles compradores de la cuota estatal del 49,9% puesta a la venta.

    El grupo automovilístico Fiat cedió un 0,78%, y no pudo beneficiarse de los resultados de las matriculaciones, publicadas con el mercado cerrado, en los que registró un aumento del 0,6% en las ventas de noviembre y aumentó a 30,91% su cuota de mercado en el país. EFECOM

    ccg/jma