Bolsa, mercados y cotizaciones

Un acuerdo sobre la deuda en EEUU puede frenar el oro, pero no demasiado

  • Hay otras muchas preocupaciones que apoyan el metal


El rally que ha llevado al oro a máximos históricos puede frenarse si el Congreso de EEUU finalmente eleva el techo de deuda, como todo el mundo espera-. Pero las ventas con esa noticia probablemente serán temporales, según Patti Domm, autora del blog Market Insider, en CNBC.com.

A su juicio, hay otras muchas preocupaciones que apoyan al oro incluso en estos niveles. El metal precioso superó ayer por primera vez los 1.600 dólares por onza, un nivel psicológico que puede actuar de incentivo para aquellos que quieren vender joyería y monedas. "Soy un alcista prudente. Cuando se eleve el techo de deuda espero una recaída del oro", afirma Jim Steel, analista de materias primas en HSBC.

"No quiero decir que la subida se vaya a acabar. Está muy soportado no sólo por la cuestión del techo de deuda, sino por Grecia, la inflación en China y los precios de los alimentos. Hay muchas cosas que impulsan el mercado al alza, y creo que seguirá subiendo, pero también hay que tener en cuenta que es un mercado y que hay muchas cosas que lo equilibran", según este experto.

Objetivo, 1.525 dólares

Su objetivo para este año es una media de 1.525 dólares, pero cree que la subida actual puede llegar a 1.650 e incluso más allá. Al menos, mientras persistan los temores sobre la deuda periférica en Europa y el estancamiento en Washington antes de la fecha tope para elevar el techo del 2 de agosto.

La analista Suki Cooper de Barclays asegura que una clave para este mercado es el sentimiento de los inversores, que actualmente es muy positivo. "Las posiciones especulativas han experimentado la mayor subida semanal desde septiembre de 2009", añade. Los grandes fondos incrementaron sus posiciones netas en oro la semana pasada en un 25%.

"El entorno macro tiene toda la pinta de apoyar a los precios a corto plazo", según esta analista, aunque admite que puede haber recortes si se alcanza un acuerdo sobre la deuda. Los mercados están ansiosos por la idea de que EEUU puede incurrir en impago si el Congreso no alcanza un acuerdo sobre recortes de gastos e impuestos para poder elevar el techo de deuda. Las agencias de rating han advertido de que rebajaran la triple A del país si no se alcanza ese acuerdo.

Además, el propio movimiento del oro por encima de 1.600 dólares puede detener el rally porque puede afectar a la demanda. "Lo que nos preocupa a estos niveles es cómo reaccionará el mercado de la joyería", según Steel. "Estamos viendo ahora una ralentización de la demanda física en China, India y otros emergentes basada en los precios y también estamos viendo un aumento del metal reciclado que vuelve al sistema", concluyó.