Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída del 0,73% tras tres sesiones consecutivas de ascenso



    París, 3 dic (EFECOM).- La Bolsa de París marcó hoy un parón tras tres jornadas consecutivas de fuerte ascenso con una bajada de su índice general limitado al 0,73%, de forma que quedó en 5.629,46 puntos.

    La sesión había empezado con un signo dubitativo, ya que después de un inicio ligeramente a la baja, el CAC-40 superó durante unos minutos, en la primera parte de la mañana, el nivel de cierre del pasado viernes y llegó hasta un máximo de 5.680 puntos.

    Sin embargo, pronto cambiaron las tornas y el índice general volvió al terreno negativo del que no se movería hasta el cierre del mercado en una jornada en que se negociaron títulos por valor de algo más de 7.000 millones de euros.

    El inicio de los intercambios en Wall Street vino a agravar todavía más el descenso en París y el CAC-40 terminó cerca del mínimo del día de 5.620.

    Eso significa que pese a la bajada de hoy, el mercado francés acumula ganancias del 3,13% en la última semana y del 1,58% desde comienzos de año.

    En el frente de los valores, uno de los focos de atención fue Vivendi, que después de anunciar la fusión de sus negocios en los juegos con el estadounidense Activision se apreció un 1,01%.

    La idea de ese nuevo conjunto resultante de esa fusión, que representaría unos 19.800 millones de dólares de valor empresarial, fue bien recibido por la mayor parte de los analistas que se pronunciaron al respecto.

    También se observaron con detalle los movimientos de Electricité de France (EDF), cuyas acciones perdieron un 1,13% al calor de la formalización por el Gobierno francés de que va a vender entre el 2,5 y el 3,7% de su capital para financiar un aumento de la dotación presupuestaria de las universidades.

    En las telecomunicaciones, los operadores cotizaron al alza, y así France Télécom consiguió escapar del movimiento a la baja del mercado y con un incremento del 1,04% se convirtió en la empresa del CAC-40 que más avanzó.

    También en telecomunicaciones Neuf Cegetel subió un 2,07% y Avenir Télécom un 1,4%.

    EADS cedió un 1,95% en un contexto de preocupación por la devaluación del dólar respecto al euro, a la que se añadió la declaración del presidente de la compañía, Louis Gallois, que ha confirmado los planes para desplazar una parte de la producción de su filial Airbus a la zona dólar.

    Pese a las informaciones sobre el aumento del 7,3% de las ventas de automóviles en Francia el mes pasado, que beneficiaron en particular a Renault, sus títulos bajaron un 0,3%. Mayor todavía fue la caída del otro fabricante francés PSA, un 1,97%. EFECOM

    ac/jlm