Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española reduce las caídas al 1,74 por ciento y recupera los 9.400 puntos
A las 12,00 horas el selectivo español perdía 168,40 puntos y se situaba en 9.502, puntos, desde los 9.276 a los que había caído en algún momento de la sesión, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,70 %.
El descenso que acumulaba el IBEX desde comienzos de año se reducía hasta el 3,44 %.
El resto de mercados europeos, todos en negativo, seguían trayectorias distintas, ya que los mercados que más caían a primera hora, como el de Milán, recortaban los descensos, en tanto que en Londres, Fráncfort y París se acentuaban las caídas.
Así, el CAC parisino perdía el 2,36 %, el DAX de Fráncfort, el 1,99 %, el FTSE de Londres, el 1,48 %, y el MIB de Milán, el 0,76 %.
La prima de riesgo, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán, del mismo plazo, se relajaba en el caso de España e Italia y permanecía relativamente estable para el resto.
La de España se situaba en 347 puntos básicos tras haber alcanzado hoy un máximo intradía de 374, y la de Italia se situaba en 315, mientras que la de Portugal e Irlanda se aproximaba a 1.100 puntos básicos y la de Grecia superaba los 1.400.
Pese a que la totalidad de los valores del IBEX se negociaba con pérdidas, los bancos abandonaban la parte alta de la tabla y sufrían los menores descensos del IBEX, del 0,93 % para el Sabadell, del 1,20 % para Caixabank, del 1,11 % para Santander, del 1,30 % para BBVA, y del 1,48 % para el Popular.
Por lo que respecta a los grandes valores del mercado, Repsol perdía el 1,04 %, Iberdrola, el 1,55 %, Telefónica, el 2,03 %, Inditex, el 2,56 %, y Endesa, el 2,59 %.
Hasta las 12,00 horas el mercado continuo había negociado 2.085 millones de euros, de los que 434 correspondían a Telefónica, 368 a Santander, 308 a Amadeus, y 264 a BBVA.
En el mercado de divisas el euro retrocedía frente a la moneda estadounidense y perdía la cota de 1,40 dólares.