Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuidado con la 'F': la prima de riesgo de Francia se ha duplicado en siete días



    No alcanza los registros de los diferenciales de Grecia, Irlanda o Portugal; ni siquiera los de España, Italia o Bélgica. Pero la brecha que se está abriendo entre la deuda gala y alemana cada vez resulta más preocupante.

    Hoy, la prima de riesgo de Francia, medida por el interés adicional que los mercados exigen a los bonos galos sobre los germanos a 10 años, se amplía hasta los 75 puntos básicos -ó 0,75 puntos porcentuales-, un nivel desconocido en la historia del euro. Junto a esta referencia temporal, hay otra que impresiona aún más: la brecha se ha duplicado en las siete últimas jornadas.

    Esta dinámica se asienta en un hecho evidente: mientras los bonos alemanes sirven de protección, los inversores no tienen tanta confianza en los franceses. Así, el rendimiento de los bonos galos se encuentra en el 3,38%; el de los alemanes, por su parte, desciende hasta el 2,63%, el mínimo desde noviembre.

    Y aún hay más. El seguro contra el impago (CDS) de Francia recoge igualmente la creciente tensión que envuelve a la eurozona. Hoy marca su máximo histórico en los 111,5 puntos básicos, por encima de los 109 alcanzados a comienzos de 2011, y prácticamente duplica el nivel en el que se encuentra el CDS alemán, situado en los 58 puntos básicos.

    Castigo en el sector financiero

    El mercado, por tanto, también comienza a mirar con peores ojos a Francia, la segunda mayor economía de la eurozona. Y estos recelos, además de en la prima de riesgo y los CDS, se reflejan principalmente en el sector financiero. En el conjunto de las ocho sesiones celebradas en julio, las cotizaciones de los bancos galos han caído con fuerza. En este periodo, Société Générale cede un 11,3%; BNP Paribas, un 13,1%; y Credit Agrigole, un 17,5%.