Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent sube 41 centavos, hasta los 90,22 dólares



    Londres, 29 nov (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en enero acabó en 90,22 dólares, 41 centavos más que al cierre de la jornada anterior.

    El petróleo del Mar del Norte invirtió la tendencia a la baja de los dos últimos días, en los que además había retrocedido más de cinco dólares, para volver a subir hoy y colocarse de nuevo por encima de los 90 dólares por barril.

    Este ascenso, según algunos analistas, se produjo ante la inquietud de los mercados por las posibles repercusiones negativas que pudiera tener la explosión de un oleoducto canadiense por el que transita parte del crudo importado por EEUU, primer consumidor energético mundial.

    Este incidente, sin embargo, no ha sido considerado como grave por parte de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), cuyo director, Nobuo Tanaka restó hoy importancia al incendio e intentó tranquilizar a los mercados al asegurar que "si hace falta", su institución recurrirá a sus medidas de emergencia.

    Por otro lado y con motivo de la publicación de un informe de la AIE sobre seguridad energética, Tanaka reiteró su llamamiento a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para que aumente su producción en la reunión que tendrá lugar la próxima semana en Abu Dhabi.

    Esto parece difícil que vaya a producirse, aunque, según el diario económico británico "Financial Times", hay países que se plantean apoyar un incremento de 500.000 barriles en el bombeo de la OPEP para evitar que el barril de crudo alcance los 100 dólares.

    Todo esto ha llevado la inquietud a unos mercados que en los últimos días parecían sumidos en una especie de calma que ni siquiera fue capaz de romper este miércoles el anuncio del Departamento de Energía de EEUU de una caída de 400.000 barriles en las existencias de crudo del país.

    Al igual que hiciera el Brent, el petróleo de la OPEP cayó este miércoles, al cerrar con una bajada del 2,5 por ciento que lo situó en los 88,08 dólares por barril. EFECOM

    mcs/ep/jla