Bolsa, mercados y cotizaciones

Ley Subcontratación Construcción regulará la "jungla" del sector



    Zaragoza, 20 jun (EFECOM).- El secretario general de la Federación de Construcción, Madera y Afines (FECOMA) de CCOO, Fernando Serrano, considera que la nueva Ley Reguladora de la Subcontratación en la construcción "pondrá orden en la jungla" que existe en el sector y acabará con la siniestralidad laboral.

    Así lo explicó hoy Serrano en una rueda de prensa en Zaragoza, en la que manifestó su satisfacción por la aprobación en el Parlamento de la proposición de ley de subcontratación en el sector de la construcción, en la que FECOMA-CCOO lleva más de ocho años trabajando y que previsiblemente entrará en vigor el próximo mes de enero.

    La ley pretende "librar la batalla" contra las causas que provocan los accidentes laborales en la construcción, mejorar el empleo estable y poner coto a la "jungla del sector con la proliferación del mundo de la subcontrata", en el que las propias subcontratas contratan actividades a otras dando como resultado una cadena "interminable" de empresarios.

    Entre otros aspectos, la ley indica que las empresas contratadas o subcontratadas habitualmente para desarrollar trabajos en obras del sector de la construcción deberán contar, en los términos que se determine reglamentariamente, con un número de trabajadores contratados con carácter indefinido.

    Este número de empleados con contrato indefinido en obras de carácter civil no será inferior al 10 por ciento durante los dieciocho primeros meses de vigencia de la ley, ni al 20 por ciento en el periodo comprendido entre los meses decimonoveno y trigésimo sexto, ni al 30 por ciento a partir de esa fecha y en adelante, precisó Serrano.

    Además, prohibirá subcontratar a los subcontratistas cuya organización productiva puesta en uso en la obra consista, fundamentalmente, en la aportación de mano de obra, es decir, la que utiliza las herramientas manuales, incluidas las motorizadas portátiles.

    Se creará un registro de empresas acreditadas que dependerá de la autoridad laboral competente, entendiéndose por tal la correspondiente al domicilio social de la empresa contratista o subcontratista.

    La ley recogerá "un amplio capítulo" para fortalecer la participación, la información y la verificación por parte de los representantes de los trabajadores de que, efectivamente, la norma se cumple, añadió Serrano.

    Cuando esta ley, que actualmente se encuentra en trámite en el Senado, entre en vigor, FECOMA luchará para que se cumpla a "rajatabla" y no quede en papel mojado y se logre su implantación en los centros de trabajo. EFECOM

    lfa/xh/prb